ATE

Así lo afirmaron desde ATE. En FM se pueden producir desde aviones hasta chalecos antibalas, pasando por las pólvoras de Villa María.

Esta semana se conoció que el Gobierno argentino tenía
intenciones de comprar armas a Estados Unidos. José Gorozo,  miembro del CDP de ATE, dijo que en
Fabricaciones Militares se puede producir “todo lo que está en el listado de
Lousteau”. Además, cuestionó que  el
Gobierno “ve a la seguridad como un negocio” y que “no les importa dejar sin
trabajo a la gente”.

El dirigente informó que Jorge Heredia y Walter Secondino, de
ATE Villa María, se habían reunido esta semana en Buenos Aires con el
interventor de Fabricaciones Militares, a los efectos de plantearle la
necesidad de la reactivación de la producción nacional.

El cuestionamiento surge luego de que el
embajador de nuestro país en Norteamérica, Martín Lousteau, había enviado una
nota al congresista Pete Visclosky, en la que adjuntó un listado de
equipamiento que, en materia militar solicitaba para “combatir el terrorismo”
en nuestro país.

En el listado se incluían los chalecos, además de aviones de
caza, tanques de guerra, misiles de mediano y largo alcance y helicópteros. Por
su parte, los empleados de Fabricaciones Militares vienen solicitando una
reactivación de la producción para la defensa.

En las fábricas militares se pueden producir desde aviones hasta chalecos antibalas, pasando por las pólvoras que se hacen en Villa María. Por ello, desde  ATE cuestionaron que se quiera realizar un acuerdo de importación con Estados Unidos. Además, reclamaron por la falta de mantenimiento en Fabricaciones Militares. Si se cumple con el plan de mantenimiento, consignaron, se podría avanzar en la producción nacional, incluso para exportar.

José Gorozo, dirigente de la Asociación de Trabajadores del
Estado (ATE) y trabajador de la Fábrica Militar de Villa María, ejemplificó que:
“Los chalecos se hacen en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán”. Por su
parte, “en Córdoba, en FADEA, están en condiciones de hacer los aviones que
incluyó Lousteau en su listado”. “Sin embargo, en lugar de avanzar en los
proyectos para fabricar los Pampa, están pensando en despedir gente”, cuestionó
Gorozo.

Sobre las posibilidades locales de producción dijo que en
Argentina se hicieron acuerdos con otros países e incluso con fábricas
extranjeras: “Ya lo hicimos con las pistolas Browning, que fabricamos acá; o
los fusiles livianos que se hicieron tras un convenio con una empresa italiana;
y en nuestra fábrica, pólvoras especiales para fusiles, que se elaboraron por
un convenio con una firma alemana”.

Gorozo lamentó que “el Gobierno prefiere comprar equipamiento
en el extranjero y dejar sin trabajo a los argentinos”.  

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL