La propuesta del instituto es
desestructurar los conocimientos que impone el sistema, crear un universo
cultural propio, desencadenar el proceso de
construcción colectiva de ese saber participativo, democrático y horizontal,
relacionando la teoría con el conocimiento empírico.
En este sentido, el primer territorio de
disputa es la conciencia de los trabajadores. “No hay trabajo saludable sin
clase obrera organizada conscientemente en función de sus propios intereses”,
sostienen los organizadores del espacio.
Durante la jornada de presentación, se firmarán
convenios con distintas instituciones. Se darán a conocer los cursos que se
realizarán para los compañeros de consejos provinciales y seccionales. Y se
culminará con mesas de debate sobre las modificaciones que se vienen
produciendo en el Sistema de Riesgos del Trabajo.