ATE

El curso se organiza en 5 módulos temáticos semanales.

El gobierno provincial lanzó en la ciudad de Morón un programa que apunta a la capacitación de los y las trabajadoras municipales en lo concerniente a “negociación colectiva”.

El espacio de formación es una iniciativa de la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de Subsecretaría de Coordinación Económica y Estadística.

Del acto lanzamiento participaron, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el intendente, Lucas Ghi; el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi; el secretario gremial de ATE Bonaerense, Juan Murgia; el secretario general de ATE Morón, Darío Silva; y referentes sindicales del sector.

El curso se organiza en 5 módulos temáticos semanales. Cuenta con un encuentro sincrónico de socialización y presentación del curso, foros de comunicación, casos prácticos y ejemplos producidos con fines pedagógicos.

Oscar de Isasi resaltó a propósito de la iniciativa que: “Estamos convencidos que estas herramientas son muy importantes. Creemos que es imprescindible avanzar en la formación, la capacitación y la actualización para tener herramientas, para dignificar y jerarquizar la tarea de los trabajadores y trabajadoras en general; y en particular de las y los municipales que desde hace muchas décadas están absolutamente precarizados”.

Asimismo, para finalizar, señaló que: “Tener conocimiento sobre la Ley Paritaria, avanzar sobre sus perspectivas más dignificantes como es limitar al extremo la precariedad laboral, potenciar la negociación colectiva en el marco de las paritarias, construir un convenio colectivo, construir carrera administrativa, y en eso que sean protagonista los y las trabajadoras municipales, sus dirigentes, sus delegados es clave para mejorar sustancialmente, no solo las condiciones salariales sino laborales”.

Tigre: ATE se reunió con Zamora y pidió intervenir por la infraestructura del Pacheco

La ATE Tigre le solicitó al intendente Julio Zamora que intervenga ante la provincia de Buenos Aires sobre los problemas de infraestructura en el hospital de Pacheco.

Javier Charquero, secretario general de ATE local expresó que “más allá de que el Hospital se quemó, no está recibiendo los recursos necesarios para reabrir la guardia. Se envían fondos mínimos que no llegan al 10% de lo que se necesita; la ayuda del municipio no alcanza porque el sospital es provincial”.

“Pedimos al intendente si puede intervenir con el ministerio de Trabajo ya que queremos una inspección más a fondo, sobre todo en la zona de las calderas y los grupos autógenos para que no se produzca otro siniestro”, agregó.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL