ATE

Tres denuncias enmarcan el plan de lucha que ATE desarrollo la última semana y retomará en los próximo días: que en el estado provincial hay trabajadores que llevan hasta 15 años de contratados; un nuevo proyecto impulsa es crear cargos con contratos de servicios; y con ello confluyen salarios que no cubren ni el 50% del costo de la canasta familiar.

Tratando de entender el presente de los
trabajadores provinciales y municipales de Misiones, la titular de la ATE
provincial, Nora Dedieu, señala que esta situación tiene correlato en las
políticas públicas del gobierno provincial que no son otras que “profundizar la
precarización laboral y la caída del salario del personal estatal”. Una
estadística elaborada por el gremio indica con cercana precisión que entre los
trabajadores del estado misionero, estimado en una cantidad superior a los 50.000,
el salario apenas alcanza para cubrir el 50% de las necesidades básicas de una familia
tipo.       

No hay razón para creer que esto no está hecho
adrede señalaron desde el gremio,  y como
forma de corroborar las acusaciones dicen que desde que Misiones está gobernado
por Maurice Closs, las políticas de precarización se han profundizado. En el salario
el básico está congelado y sobras los ítems no remunerativos. De esta manera el
promedio salarial de un estatal apenas cruza los 4.500 pesos, mientras que la
canasta familiar supera ya los 9.000, y por el ritmo de inflacionario será bastante
más alta cuando se vuelvan a discutir salarios, que no será hasta mayo de 2015.

También es altamente preocupante la precarización
en el ámbito del  trabajo. Por ejemplo en
el registro de la Propiedad, donde ahora rige la conciliación obligatoria, el
grueso del personal cumple sus funciones bajo condiciones de contrato de
trabajo en períodos que van de 10 a 15 años. La ATE señala que este es un
promedio que se repite en la mayoría de los sectores del estado. Pero además
denuncia que esto no tiene una solución en el corto plazo por lo visto en el
proyecto de ley que impulsará el gobierno para contratar Auxiliares en áreas de
Educación bajo modalidad de contrato de servicio.     

Más allá del marco conciliatorio en algunas áreas
del estado la ATE proseguirá reclamando cambios en las condiciones de trabajo y
salarios con un paro provincial de 48 horas, a realizar entre el 30 de
septiembre y el 1 de octubre.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL