ATE

La/os despedida/os llevan 6 años trabajando bajo condiciones de precarización.

Este miércoles, trabajadorxs del área de Adultos
Mayores, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad
de Rosario, se manifestaron junto a ATE Rosario y sus alumnos y alumnas.
Denunciaron la negativa del gobierno local acerca de garantizar su continuidad
laboral.

Pese a llevar 6 años desarrollando tareas con
contratos precarios, el municipio afirmó que 4 profesoras y un profesor no
tendrán más empleo desde marzo. Las personas afectadas enseñan danza, canto,
educación física, realizaron en pandemia contención telefónica, reparto de
cajas alimentarias, entre otras tareas. Interactuaban, previo a la pandemia,
con mil personas. Durante el aislamiento, sumaron alumnxs virtuales.

 “El martes
estarán llamando nuevos profesores porque nuestras tareas deben seguir
cumpliéndose”, adelantó con angustia Melisa Machado, otra de las cesanteadas
que expresó su desazón por el impacto que esta situación tiene en cuanto a
garantizar “un plato de comida en el hogar”, explicó una der las talleristas
afectadas por  los despidos.

Tras el mediodía, luego de cortar calle Buenos Aires,
autoridades de ATE Rosario fueron recibidas por funcionarios municipales que,
una vez más, se mostraron irreductibles ante el reclamo y ratificaron las
cesantías.

Las trabajadoras y trabajador en cuestión, en plena
pandemia ayudaron a lxs adultxs mayores vía virtual, con contención telefónica,
reparto de cajas alimentarias y revistas mensuales en todo Rosario, trámites
personales, grabaciones de actividad física para que realicen en sus casa -lo
que se puede ver en la página de YouTube de la dirección-, entre otras tareas.
Por eso, las adultas y adultos mayores realizaron una carta para pedir a las
autoridades municipales por la continuidad de sus ‘profes’.

“Esta acción del gobierno municipal es un desprecio
para quienes han puesto el cuerpo a la atención del sector más vulnerable en
esta pandemia y, por ende, es un gran descuido de los vínculos y perspectiva de
salud integral de las y los adultos mayores”, consideraron desde ATE Rosario.

La propia titular de la Seccional, Lorena Almirón,
enfatizó que “venimos denunciando distintas situaciones de larga data, como
contratar por temporada para que no haya continuidad laboral. Pero en
definitiva terminan trabajando todo el año porque pasan por diferentes áreas
del municipio, hacen una peregrinación, tres meses con contrato en un lado, en
otros por cooperativa, nunca llegan a concretar el pase a planta, cuando vienen
realizando funciones iguales a un personal de planta”.

Para Almirón “es necesario transparentar también el
ingreso en el Estado. Hay que insistir en que 
la precarización laboral permite situaciones terribles como estas: echar
sin ningún  tipo de indemnización a gente
que lleva años tejiendo vínculos en áreas sensibles. Es la precarización
laboral y la flexibilización laboral, que lamentablemente desde la década de
los ´90 la tenemos que padecer y hasta ahora ningún gobierno lo ha revertido”. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

25N: ¡las calles son nuestras!

La jornada culminó con un acto, presentaciones artísticas, la lectura de una proclama y una treintena de oradoras que plantearon las perspectivas de sus espacios organizativos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL