El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y la Adjunta, Mercedes Cabezas, continúan con el extenso recorrido por las provincias en el inicio de la nueva gestión y estuvieron presentes en el acto de asunción de autoridades de Misiones junto a Miriam López y Norberto Godoy, Secretaria General y Adjunto.
“Es enorme la humildad que tienen nuestras compañeras y compañeros misioneros que con un gran equipo iniciaron su mandato en un acto colmado de estatales de todos los sectores. Preparan la lucha para seguir recuperando salarios y ponerle fin a la precarización laboral, y ya se organizan para dar la lucha por el Consejo Nacional del Salario Municipal, y se suman a la consigna del medio millón de afiliados. Abrazan cada uno de los mandatos que hemos venido construyendo y sueñan con un sindicato que sea profundamente federal”, aseguró Aguiar desde Posadas en un multitudinario acto con trabajadores de toda la provincia.

En tanto, Mercedes Cabezas señaló: “Siento un orgullo muy profundo de estar en Misiones, una provincia que a partir de hoy será conducida por una compañera mujer. Que ella y yo podamos estar en lugares de toma de decisiones, al igual que cuatro Secretarias Generales más, es gracias al debate colectivo que dimos hacia adentro de nuestra organización durante más de seis años en todo los niveles (nacional, provincial y municipal) y que dieron antes muchas otras mujeres”.

Durante la tarde mantuvieron una reunión con los delegados y delegadas de la Dirección Nacional de Migraciones, quienes llevarán a cabo las elecciones de la junta interna, y abordaron las problemáticas específicas del sector.
Además, los referentes realizaron una amplia jornada de debate junto a dirigentes provinciales y municipales, escuchando y discutiendo sobre los principales objetivos a trabajar durante la gestión.
En tanto la Secretaria General del CDP, Miriam López, agradeció la presencia de las más de 600 compañeras y compañeros que se hicieron presentes en la asunción, a pesar de los 43 grados que marcaba el termómetro, destacando que “todas ellas y ellos vinieron a participar de una verdadera fiesta de la libertad y democracia sindical”.
Respecto a lo que será su gestión, López expresó que “aquí confluyen un grupo de compañeras y compañeros que venimos transitando el camino sindical desde hace años con otro mucho más joven, que ingresan por primera vez al sindicato, lo que muestra que ATE acumula y renueva cuadros para mantener su lucha”.
López señaló que los pasos a seguir “nos tiene como objetivos primarios avanzar en el proyecto del Consejo Nacional del Salario municipal”. “En nuestro padrón tenemos que más del 65% de nuestras afiliadas y afiliados son trabajadores municipales, que también son las y los más afectados con sus salarios, casi siempre bajos, por debajo de la línea de indigencia y que en numerosos casos apenas superan los 70.000 pesos mensuales”.



Acota la titular del CDP que “hoy más que nunca necesitamos de ese Consejo del Salario municipal porque aquí tenemos 78 municipios, con muchos intendentes que se creen verdaderos capangas del Siglo XXI”.
A estos reclamos, López agrega el caso de las y los estatales provinciales, “donde aún debemos avanzar mucho en la recuperación salarial, los pases a planta permanente y las recategorizaciones”, y el caso de las y los estatales nacionales “donde siendo provincia fronteriza tenemos mucho persona en Migraciones y el SENASA, que llevan casi 20 años trabajado como personal precarizado y a ellas y ellos también hay que darles respuestas”.
Por último agradeció la presencia de la conducción nacional en su asunción y subrayó que “nos encolumnamos en el deseo de abrazar el ATE fuerte y federal que nos propone en CDN”, como también “el deseo de crecer y poder llegar a la meta de las y los 500.000 afiliados”.