Durante el encuentro, realizado en el Salón Federal de ATE
Nacional, Francisco ‘Pancho’ Dolmann, Delegado General de la Junta Interna de
ATE INTI, explicó que el conflicto comenzó hace una semana, con la comunicación
de que había 250 despidos en ese organismo, pero que, sin embargo, los
telegramas llegaron recién el martes 30.
Los trabajadores realizaron una asamblea y decidieron la
permanencia pacífica en el predio que se encuentra a pocos metros de la General
Paz. Desde allí, hace casi una semana que resisten a la presión de las fuerzas
de seguridad. Dolmann también contó que el próximo 7 de febrero tendrán una
audiencia con el Papa Francisco para que se pronuncie en relación a este
conflicto.
En representación de la Conducción Nacional de ATE, Silvia
León, Secretaria de Organización, explicó: “La evaluación que hacemos es que se
trata de un conflicto muy fuerte porque la organización de los trabajadores en
el INTI es muy importante, lo cual pone en problemas al Gobierno”.
Desde la conducción de la CTA-A se manifestó el total apoyo
a la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores y trabajadoras.
Asimismo, Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la Central, expuso y repudió
la cantidad de despidos que se están dando tanto en el sector público, como en
el ámbito privado y en los sectores más empobrecidos, con la caída de planes
sociales. “Ante este avance debemos establecer estrategias conjuntas para
avanzar en una acción contundente que ponga freno a este ajuste”, manifestó.
En tanto, el próximo viernes 2 de febrero se realizará una
Jornada de Protesta con acto, asamblea y conferencia de prensa.