El
Secretario General del SUTEYM y Presidente del Congreso Laboral del Estado de
México (CLEM), Jorge Omar Velázquez Ruíz, recibió en la Casa del Servidor
Público Mexiquense a los líderes sindicales de la CLATE y de la Confederación
Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos (CLATSEP) de Argentina,
Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador y Perú, quienes mantuvieron reuniones
con dirigentes gremiales de Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Zacatecas, Jalisco,
Quintana Roo, Chiapas, Michoacán, Sonora, Oaxaca, Tabasco, San Luis Potosí y
Guanajuato, pertenecientes a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al
Servicios de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones
Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM).
En
el encuentro de trabajadores se informaron los resultados de las actividades
que tuvieron las confederaciones y la federación a lo largo del año,
coincidiendo en que se debe trabajar en la conformación de cuadros políticos-sindicales
basados en la formación sindical como una herramienta y fortalecimiento para
las organizaciones y sindicatos. De igual forma, se acordó de manera unánime el
apoyo y reforzamiento a la Universidad de Trabajadores de América Latina (UTAL),
actualmente con sede en Panamá.
Julio
Fuentes, quien hace unos días inauguró el campus virtual a distancia de CLATE,
dijo que “la formación de cuadros debe ser regional, constructiva y con base en
las necesidades de cada trabajador”. Por otra parte, los representantes
sindicales expresaron que para lograr la unidad y el desarrollo profesional
entre los líderes de cada país también se debe conocer la historia de América
latina en lo político y laboral, el dominio de los idiomas (inglés y portugués
en particular), así como el uso de los medios electrónicos (Internet, correo
electrónicos, redes sociales) que ayudarán a la comunicación, retroalimentación
y unidad sindical latinoamericana.
Velázquez
Ruiz, al tener representaciones en la CLATE, CLATSEP y FESTEM, propuso trabajar
en conjunto con las secretarías de Exterior y de Formación Sindical del Comité
Ejecutivo Estatal del SUTEYM, y puso a disposición los Centros para el
Desarrollo Humano e Integral de la organización, para reforzar y promover este
tópico, que no sólo será de gran utilidad para los suteymistas, sino que el
trabajo y resultados favorecerá a toda la clase trabajadora del país y naciones
hermanas.