ATE

En algunos casos, sobre todo en municipios más pequeños, los ingresos bajan a 12.000 pesos.

En declaraciones a medios públicos provinciales, el secretario general de ATE y CTAA Misiones, Jorge «Koki» Duarte, señaló que “las y los trabajadores municipales tienen los salarios peor remuneración en la provincia”. En ese sentido remarcó que “muchos tienen ingresos por debajo de la línea de indigencia, con salarios que en diversos casos no superan los 20.000 pesos”.

Sobre la problemática salarial del sector municipal Duarte reclamó una política única. “No hay una unificación en ese sentido, teniendo en cuenta que el empleado que recoge los residuos en uno u otro municipio, sea en Andresito o en Posadas, es la misma tarea, la misma función. Nosotros venimos insistiendo en que el ingreso de un trabajador debe permitir garantizar sus necesidades y las de su familia, pero. La verdad que es una un tema pendiente”.

Duarte afirmó que los salarios más bajos están en los municipios más pequeños, además de que “en casi todos los municipios se han instrumentado algunos programas de trabajo que son una especie de ayuda social y esas personas prestan servicio la misma cantidad de horas que cualquier trabajador municipal y en algunos casos cobran apenas 12.000 pesos”

Respecto a esos programas de precarización laboral dijo que “hacen que la labor del trabajador público sea denigrada de alguna manera y conspira contra la estabilidad laboral de los trabajadores del Estado“.

Duarte también reclamo que se pongan en práctica los Convenios Colectivos de Trabajo para el empleado público, cuyas faltas calificó como “una deuda de la democracia con los empleados públicos, a diferencia de otros trabajadores que sí tienen convenios colectivos de trabajo y pueden discutir en la cuestión salarial en un ámbito paritario”. “Hay que democratizar las relaciones laborales, pero la verdad es que se resisten a que los trabajadores discutamos no solamente nuestros salarios, sino también nuestras condiciones de trabajo“, lamentó.

En referencia a la recomposición salarial que necesita las y los trabajadores estatales el titular del CDP aseguró que “el dinero que reciben en concepto de participación todos los municipios de la provincia realmente es suficiente para hacer frente al salario de cada trabajador” pero, cuestionó que muchos intendentes “están hace más de 20 años sentados en el sillón y se creen los dueños del municipio y con total autoritarismo, inclusive desconociendo algunas recomendaciones que hace el propio Concejo Deliberante de su municipio, lo manejan como si fuese una empresa”.

Duarte recordó que en este marco de Pandemia, “la gran mayoría de los trabajadores estatales hemos estado al pie del cañón, brindando la función que realiza el Estado a través de cada una de sus áreas”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL