La ATE Rosario denunció que, en el marco de lo que dispone la ley 27.260 votada en marzo del 2016, en el inicio de la gestión de Mauricio Macri, se firmó el acuerdo por el cual la ANSES financiará $11.396 millones del déficit del ejercicio 2019 de la Caja previsional santafesina.
Allí se establece que la Nación, a través del Anses, cubre el déficit de las Cajas provinciales y cada provincia debe “armonizar” sus sistemas jubilatorios con el que existe a nivel nacional.
Para la ATE Rosario “queda claro que la armonización, es congelamiento de salarios, es pérdida del 82 %, es no pagar las deudas, es quitar nuestros derechos ganados con la lucha. Se trata, desde hace más de 5 años, de una amenaza latente sobre nuestros derechos. Queremos aclarar que estos 11.396 millones es deuda actual, nada se dice de la deuda anterior que tiene nación con nuestra provincia”.
Mediante luchas, docentes y estatales en Santa Fe, han defendido nuestra caja de jubilaciones. “Desde el Proyecto Gramajo le hemos dado pelea a las distintas apuestas para hacernos pagar el déficit de la Caja. Se trata de seguir unidxs y alertas para enfrentar cualquier nueva ofensiva”, acota la seccional.
Según expresa la Seccional “los gremios hemos repudiado la incorporación de cifras no remunerativas y no bonificables que viene imponiendo el gobierno de Perotti con la anuencia de las conducciones provinciales, son hoy un gran peligro que enfrentamos. Con ellas se desfinancia la Caja y se ponen en riesgo nuestros derechos históricos. Cada una de estas cifras significa un recorte al 82% móvil que establece la ley”.
Por ello, sostiene ATE, “el control de las Caja, por los activos y jubilados, es una necesidad de primer orden, y una consigna urgente para que nadie nos robe nuestro presente y nuestro futuro. Debemos estar alertas para defendernos de cualquier intento de armonización que iría en desmedro de los derechos que con años de lucha hemos obtenido”.