ATE

Una multitudinaria marcha hacia la sede del Ministerio de Industria constituyó hoy la actividad central que ATE impulsó en todo el país, a favor del pase a planta de los trabajadores del instituto de tecnología industrial y en repudio a la violencia de la Policía Federal sobre ellos, que tuvo como desenlace la detención ilegal y golpiza a los compañeros Alejandro Cirota y Nelson Ferreyra

Miles
de trabajadores se movilizaron hoy en distintos puntos del país bajo una misma
bandera: el pase a planta de 2 mil empleados del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (que representan el 70% del plantel). Además exigieron el
cese de las tareas de inteligencia que la policía conducida por Sergio Berni
realiza sobre los compañeros desde hace tres años y que el viernes pasado protagonizó
la detención en las puertas del INTI sin orden judicial de Cirota y Ferreyra, a
quienes golpearon y demoraron por más de cuatro horas
.

En
Buenos Aires, en el marco del paro resuelto por ATE Capital Federal, cientos de
militantes marcharon hacia la sede del ministerio liderado por Débora Giorgi.
La columna, encabezada por el Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, contó con
la presencia de dirigentes nacionales del sindicato, como así también por Pablo
Micheli, Secretario General de la CTA; Pablo Spataro, Secretario Adjunto de la
CTA Capital; y José Matassa, titular de la ATE porteña. Detrás suyos alzaban su
voz las delegaciones del INTI de Mendoza, Entre Ríos, Córdoba, Rosario y San
Luis, acompañados por la solidaridad de varias juntas internas estatales, y de
trabajadores de la línea 60 y el SUTEBA de Tigre.

Desde
el palco Hugo Godoy acusó a la ministra Débora Giorgi de complicidad con “el
secuestro, tortura y detención ilegal” de Cirota y Ferreyra, ya que, si así no
lo fuese, debiera haber promovido algún tipo de sanción al jefe de la Comisaría
47. “Lo del INTI no es aislado”, prosiguió el dirigente. “Días antes también
hubo represión a los trabajadores de la línea 60”.

El
silencio de la ministra antes estos oscuros hechos es, por lo menos,
paradójico. Porque días previos a la vejación que sufrieran los compañeros de
ATE, participó de un acto de reparación de legajo de un trabajador del INTI
desaparecido durante la última dictadura, bajo la misma modalidad que Cirota y
Ferreyra.  

Giorgi
fue nuevamente blanco del Secretario Adjunto de ATE, en cuanto a su
responsabilidad en el vaciamiento que atraviesa el instituto, sobre el que no existen
políticas de inversión serias.

El
delegado general de la junta interna de los estatales en el INTI, Francisco
Dolmann, precisó que desde 2011 existe un acta firmada con las autoridades del
organismo por el pase a planta de los trabajadores precarizados. “Este es el
momento oportuno para que la ministra Giorgi resuelva el drama de estos
compañeros: Si en verdad es tan popular, antes del fin de su mandato debiera
expedirse”, bramó.

Desde
el micrófono prosiguieron hablando José Luis Matassa y Carlos Chile, Secretario
de Organización de la CTA. Ambos responsabilizaron al gobierno nacional de la maniobra represiva. Chile, puntualmente, la comparó con la violencia institucional que sufren cotidianamente los barrios más humildes. 

Luego una delegación de ATE INTI ingresó a la sede
ministerial, a entregarle una carta a la ministra Giorgi. 
Mañana
una nueva asamblea de trabajadores del instituto definirá los pasos a seguir en
su plan de lucha. Prometen que harán sonar el escarmiento si no se respetan los
derechos constitucionales de los trabajadores. 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Discapacidad

Denuncia ante el INADI por incumplimiento

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe, y Delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo avalado por una sentencia judicial de 2022.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL