ATE

De la jornada participaron delegados y delegadas de Salud, Educación, Agricultura Familiar, Niñez, Adolescencia y Familia, Municipales, Administración Pública), miembros del CDP y de Seccionales.

Este miércoles se desarrolló la capacitación y charla informativa en el marco de la Red Territorial contra la Violencia Laboral dictada por la Dirección General de Personal de la provincia, coordinada con el Departamento de Género y Diversidad de la ATE La Pampa.

De la jornada participaron Delegados y Delegadas de los distintos sectores de la provincia (Salud, Educación, Agricultura Familiar, Niñez, Adolescencia y Familia, Municipales, Administracion Pública), miembros del Consejo Directivo y miembros de las Seccionales de ATE.

La apertura de la Capacitación estuvo a cargo de Agustín Valle, Psicólogo de la DGP, quién explicó los objetivos de la Red y como llevar adelante desde los sindicatos la información a todos los sectores laborales y la intervención como representantes gremiales debemos tener ante los hechos de violencia o acoso en el ámbito laboral. Luego tomó la palabra Carolina Olguín, abogada, quien dio las especificaciones legales que tiene esta red, y la normativa por la cual fue creada.

ATE informó que en la provincia, en diciembre del 2022, se firmó el Acta Acuerdo de la Red Territorial contra la Violencia Laboral, y también se llevó a cabo la presentación del Protocolo de actuación conjunta y complementaria para el abordaje de consultas y denuncias por violencia y acoso laboral, en el marco de la red territorial contra la violencia laboral. Hasta el momento quienes firmaron para la integración de esta Red provincial son el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, INADI delegación La Pampa, Fiscalía de Investigaciones Administrativas (F.I.A.), Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo L.P., Secretaría de la Mujer, Genero y Diversidad L.P., Ministerio de Salud, Centro de Acceso a la Justicia (C.A.J.) y la Dirección General de Personal – Contaduría General de la Provincia.

Luego de las exposiciones del equipo de la DGP, se abrió debate de los participantes donde se expusieron diversas situaciones que atraviesan las y los trabajadores en los distintos sectores laborales de la provincia y que muchos de los casos aún no están resueltos por parte de los directivos y el abandono de muchos compañeros/as a realizar las denuncias por miedo a represalias tales como sumarios, desplazamiento, revictimización, etc.

La importancia de estas jornadas es que la Red funcione activamente en la difusión y brindando las herramientas fortaleciendo las acciones para prevenir y erradicar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

La Red Territorial contra la Violencia Laboral es una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que constituye como una política pública orientada a garantizar el derecho a un trabajo sin violencia ni acoso para el conjunto de las trabajadoras y los trabajadores del país, en línea con lo establecido por el Convenio OIT 190 y la Recomendación OIT 206 sobre Violencia y Acoso en el Mundo del trabajo, aprobados por la Ley Nº27.580 y ratificados por Argentina ante la Organización Internacional del Trabajo.

Prensa ATE La Pampa

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL