En el marco de un
encuentro de la Intersindical provincial (compuesta por ATE- Catamarca, SOEM,
IPV, Legislatura OSEP, SUTECA y Rentas), se llevó adelante la presentación de
un petitorio ante la Gobernación reclamando que “no sea los trabajadores la
variable del ajuste”, con todas las medidas que quieren llevar a cabo desde el
Ejecutivo. En dicha reunión se ha consensuado un documento que subraya que “ante
la dura situación que nos toca atravesar a los trabajadores, y ante las presiones
públicas del gobierno de la reforma del Estado, con un fuerte ajustes toda la
clase trabajadora, nos declaramos en estado alerta con asambleas permanente” y en
caso de no tener una respuesta concreta, “se convocara a manifestación y a todas
las medidas que se decidan en asambleas de la base trabajadora”.
El documento también
señala que “en este contexto de pandemia y crisis económica, que hoy nos toca
vivir, el estado debe más que nunca resguardar tanto la salud como el bienestar
general de sus ciudadanos” y suscribe que “una democracia sana cuenta con
instituciones fortalecidas, para que a través de ellas el Estado garantice ese
bienestar”.
Para la Intersindical “el
gobierno debe priorizar la búsqueda del Bien Común” y agrega que “sentimos que
se ha roto este pacto tácito de confianza, que vivimos una situación de
completa vulnerabilidad ante la constante amenaza de derechos históricamente
consagrados”.
Entre los puntos que se
reclama al gobierno figuran:
– Respeto a la división
de poderes.
– Respeto a las
instituciones.
– Respeto a la/os
trabajadora/es y sus representantes gremiales.
– Intangibilidad de
nuestros salarios.
– Estabilidad funcional con
su debida Carrera Administrativa.
– Movilidad voluntaria.
“Por todo lo expuesto es
que nos convocamos en estado de alerta Permanente y movilización de ser
necesario, para defendernos. No vamos a permitir más avasallamientos a nuestros
derechos ni instituciones”, destaca el documento gremial.