El Secretario general del CDP, Oscar de Isasi,
valoró como altamente positiva el anuncio trasmitido por Collia, y consideró
que “es un triunfo de los trabajadores organizados en ATE y de los trabajadores
de salud en particular, que da continuidad a uno de los reclamos históricos de
nuestra organización, que es la re estatización de todos los servicios
privatizados dentro del Estado”.
Como consecuencia de esto, la provincia de Buenos
Aires iniciará un proceso de re estatización del servicio en 3 o 4 nosocomios,
a modo de prueba piloto, teniendo como ejemplo en la región Capital el Hospital
Alejandro Korn de Melchor Romero. Los trabajadores, que hasta ahora se
desarrollan en empresas privadas, serán incorporados paulatinamente al estado. ATE
expresó la necesidad de que se incorporen de manera inmediata a la planta
permanente dentro de la Ley 10430 y exigió lo mismo par los trabajadores de los
servicios de limpieza, seguridad y maestranza que ya han sido reestatizados en
salud.
Ante la requisitoria de ATE, el ministro también
ratificó los convenios de las carreras que la organización desarrolla y la
apertura de nuevas carreras en relación con la salud.
El triunfo alcanzado se dio en el marco del
acuerdo establecido hace un año atrás, entre ATE, representado por Oscar de
Isasi y el Ministro Collia, cuando se comenzó con la re estatización de los
servicios de limpieza, seguridad y maestranza en hospitales públicos
bonaerenses.
Además de De Isasi el gremio estuvo representado
por la secretaria provincial de finanzas, María José Castesana, la pro
secretaria Administrativa, Silvia Martínez y Danielo Loncón director del IDEP
de ATE.
Reunión
de Áreas Estratégicas: Auxiliares de Educación y Niñez
Con la participación de trabajadores referentes
de las distintas seccionales de ATE en la Provincia, se lleva adelante una
nueva reunión de Áreas Estratégicas en la sede del CDP
“El desarrollo de las áreas se da en el marco de
las definiciones que votamos con todos los compañeros en el último Congreso
provincial de nuestra ATE”, expresó el dirigente del CDP, Cesar Baliña, dando
comienzo a una nueva reunión donde se analizará las situaciones de los
sectores. Además, serán debatidas las diferentes propuestas y las medidas de
acción de cara al segundo semestre del año.
Tras la apertura los trabajadores y trabajadores
por área comenzaron el trabajo en comisiones.