El Secretario General de ATE Capital, José Luis
Matassa, expresó que “para ATE Capital no hay patota que pueda parar la
protesta lo venimos demostrando hace 8 años en el INDEC” y agregó: “No le vamos
a permitir a nadie que venga a intimidarnos”. A su vez denunció que “Es el
Ministerio de Economía y el Gobierno Nacional que llevan adelante políticas
económicas en contra de los intereses de los trabajadores”, además sentenció
que “el 28,15 por ciento que dieron en paritarias, y rechazamos, hoy ya no
existe en el bolsillo de los trabajadores”; asimismo, resaltó que desde la
Central y “nuestro sindicato venimos exigiendo un bono de $4.000 que venga a
equiparar la pérdida del poder adquisitivo”.
Matassa anunció que el 13 de noviembre ATE
Capital, junto con todas sus Juntas Internas realizará una movilización “para
pedir un bono de fin de año, contra la precarización laboral y por la apertura
de las paritarias”.
El cierre del acto estuvo a cargo del delegado
general adjunto del Ministerio de Economía, Pablo Almeida, que agradeció la
solidaridad del repudio ante el avance de la patota que recorrió el Ministerio
y “que no pudieron frenar la lucha de los trabajadores por un salario digno y
contra la precarización laboral”. En ese sentido, subrayó que “las mayorías no
se construyen con patotas ni siendo alcahuetes de la patronal sino que se
construye en asamblea y discutiendo con los compañeros; saliendo a la calle,
venciendo campañas de difamaciones, con la mayoría de los trabajadores”.
“Ellos –refiriéndose a los funcionarios– son
fanáticos del poder, nosotros defendemos el salario de los trabajadores
poniendo el cuerpo”, ratificó el delegado general de MECON y aseveró,
seguidamente, que “el secretario de Comercio, Augusto Costa dice que con el
aumento que tuvimos este año superamos la inflación pero ese 28,15 por ciento
que firmó UPCN con la patronal, encabezada por el Ministro Kicilloff, no
alcanza a cubrir la inflación que hubo en los primeros 8 meses del año”.
También, Almeida remarcó que “es agresivo que el
Ministro que cobra un sueldo exuberante diga que un trabajador que cobra $5000
tenga que vivir con ese sueldo congelado hasta julio del 2015” y completó que
“queremos que haya una recomposición salarial para todos los trabajadores”.
“Sabemos que la plata está pero no tienen voluntad política para hacer la
recomposición salarial porque saben que este reclamo se fortalece y se
multiplica por miles”, concluyó.