Este viernes,
28 de septiembre, trabajadores de la Salud de todo el país, participan de una reunión
convocada por el IDEP- Salud, donde tratan diferentes problemáticas y propuestas vinculadas
con esta sectorial.
En la apertura
de la reunión, que se realiza en el Anfiteatro Eva Perón, del CDN, el titular
de ATE, Hugo Godoy, explicó los objetivos principales de esta convocatoria.
Godoy, entre otras cosas, señaló la necesidad de “unificar estrategias que
redunden en un beneficio de las políticas públicas de Salud”, cuyo ejemplo,
puso en este caso, el Movimiento por la Salud Pública y el NO al CUS, que tiene
a la propia ATE, a la CTA-A y al Fesprosa, detrás de un objetivo común.
Godoy señala
que hay varios elementos que se oponen a estos objetivos comunes, como la
fragmentación salarial del sector, con sueldos muy disímiles entre las
provincias, o la reciente disposición del gobierno de reducir a Secretaría al
Ministerio de Salud de la Nación.
“También lo
vemos en el Presupuesto y el ajuste brutal que se aplica en el 2019 a
instancias de los acuerdos con el FMI”, acotó el titular del CDN, antes de
indicar que esta situación se va a visibilizar en el acampe que ATE montará
durante la próxima semana frente al Congreso de la Nación.
Entre las
diversas actividades está definida una movilización, el próximo jueves 4, que
irá la sede nacional de Salud a Plaza de Mayo, donde reclamarán por el reestablecimiento
del Ministerio de Salud y que se
apliquen políticas sanitarias donde la participación del estado “es indelegable”.
A lo largo de
esta jornada se expondrán propuestas de los compañeros que conduzcan a unificar
criterios y problemáticas comunes, con la idea también de crear un espacio
permanente de encuentro sectorial.