ATE

Los gremios de la Intersindical, UTELPA y los jubilados docentes y civiles pidieron una audiencia al gobernador Oscar Jorge por la situación de la Caja de Previsión. El pedido surgió tras un informe actuarial que tiene en su manos el presidente del ISS, Miguel Tavella y que señala las dificultades de sustentación de la Caja jubilatoria. Además los gremios y los jubilados rechazan la “armonización previsional”, el paso que significaría ceder la caja: los actuales jubilados y los futuros perderían la actual movilidad y el 82%.

Entre las medidas que proponen las conclusiones
del estudio actuarial es el aporte desde Rentas General que se haga cargo del
déficit anual, unos 300 millones de pesos. Otra medida es que el Gobierno provincial
le aporte al Instituto lo que le debe la Nación por el déficit de la caja
Policial, la caja docente y la administrativa.

El Gobierno nacional quiere que a cambio del pago
de la deuda con la Caja Previsional del ISS, La Pampa firme la “armonización
previsional”. En buen romance, la armonización significa resignar el actual
esquema de movilidad y el 82% jubilatorio: quedaría atado a los dos aumentos
anuales que reciben los jubilados nacionales.

Después de dejar el pedido de audiencia los
dirigentes gremiales remarcaron la necesidad de que todos los actores que
aportan al sistema previsional tengan que participar de las decisiones que
vayan a tomarse. Sobre ello el titular de la ATE- La Pampa, Ricardo Araujo
manifestó que "Cuando nos reunimos en paritarias, (el gobernador Mario)
Jorge se comprometió en abril a informarnos la situación de la caja jubilatoria
una vez que tuviera el informe actual".

Acota Araujo que en esa oportunidad “le
manifestamos la preocupación por las finanzas del Instituto de Seguridad
Social. Ahora tenemos conocimiento que el 22 de julio le llegó ese informe
actuarial, por lo que es justo que nos informe". “Hay un déficit anual de
300 millones de pesos y se duplicará el año que viene; de nuestra parte no
queremos perder ninguno de los derechos adquiridos que tenemos, tanto activos
como pasivos, respecto de nuestra caja de jubilación", agregó.

Por su parte el titular de la CTA Autónoma
pampeana, Ceferino Riela señaló que “lo que hay que despejar, tanto para los
jubilados como los activos, ese fantasma que vienen agitando de la
´armonización`: nosotros no vamos a ceder nuestra Caja Jubilatoria, por eso lo
primero que tienen que hacer los que están gobernando la Caja como la provincia
es preguntar lo que queremos hacer”.

 

Precarizados
de Recursos Naturales contra el Ministro de Producción Goyeneche

Los trabajadores precarizados de la Dirección de
Recursos Naturales repudiaron las declaraciones realizadas por el Ministro de
la Producción, Pedro Goyeneche, quien sostuvo que “no son trabajadores del
Estado sino prestadores de servicio”.

Desde la ATE provincial señalaron que con esta
actitud “el ministro pareciera desconocer quienes son los que llevan adelante
el funcionamiento de las áreas de su Ministerio”.  Para su conocimiento del ministro la ATE
explicó que la precarización en la Dirección de Recursos Naturales data de los
años 2007-2008, mucho antes de los procesos licitatorios, comenzando para dar
continuidad a algunos de los pasantes que trabajaban los cuales  empezaban a cumplir  funciones con responsabilidades iguales o más
importantes que los trabajadores de planta permanente.

En primera instancia se facturaba a la Dirección
y luego a otras direcciones. Con el paso de los años (2009 – 2010) se
incorporan nuevos precarios que cumplían funciones en el área de fauna, guías
de naturaleza en el Jardín botánico Provincial facturando a municipalidades.
Con la sanción de la Ley Nacional de Bosques empiezan a llegar las primeras
partidas para fortalecimiento institucional, por lo que el Ejecutivo para ser
más prolijos y dar continuidad a estos monotributistas promueve procesos
licitatorios, privados y públicos, con la contratación de más monotributistas,
los cuales tienen continuidad hasta la fecha. En otras palabras las
licitaciones hicieron incrementar la cantidad de monotributistas contratados.

Además remarca el CDP “los trabajadores nucleados
en la Dirección de Recursos Naturales se desempeñan en las dependencias del
estado, cumpliendo el horario administrativo que se nos dicta, bajo las
instrucciones de funcionarios públicos, 
realizando tareas repetitivas a lo largo de los años en pos de cumplir
la Ley Provincial de Bosques y percibiendo por ello una remuneración fija mes a
mes”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL