ATE

Luego que la ATE realizara una protesta provincial en todas las dependencias de la Fundación Barreras Patagónicas (FUNBAPA); la empresa informó al gremio que abonará la totalidad de los salarios correspondientes al mes de mayo durante las próximas 48 horas.

El Director del Centro Regional
Patagonia Norte de SENASA y miembro del Consejo de Administración de la FUNBAPA, Ricardo Sánchez transmitió
al titular del CDP, Rodolfo Aguiar, tranquilidad en relación al sostenimiento
de todas las fuentes de empleo en la Fundación, negando que exista cualquier intención
de llevar adelante un plan de achique y ajuste. En este sentido, el funcionario
ratificó que la continuidad del funcionamiento de todas las barreras de control
se encuentra garantizado, y descartó cualquier otro tipo de afectación a los
derechos de los trabajadores.  

Desarrollo social: ATE protestó
en toda la provincia

 Los trabajadores del
Ministerio de Desarrollo Social protestaron en todas las Delegaciones y
dependencias que esa cartera de gobierno tiene en la provincia. La medida de
fuerza resuelta por la ATE
tuvo fuerte repercusión en cada una de las localidades y las principales
protestas se desarrollaron en las delegaciones de Bariloche, Cipolletti, San
Antonio Oeste, Cinco Saltos, General Roca y Viedma. En estas dos
últimas la asamblea de trabajadores resolvió tomar el edificio, mientras que en
las restantes las protestas se prolongan hasta horas de la tarde.

Desde el sindicato se mantienen
vigentes varios reclamos, pero el acento está puesto en la falta total de
políticas sociales del Ministerio y la ausencia de directivas o coordinación
para cada una de las tareas asignadas a los trabajadores. Los empleados de las
delegaciones manifiestan que existen programas enteros que no están funcionando
en la actualidad a partir de la falta de recursos presupuestarios y que miles
de familias de bajos recursos sufren un completo abandono por parte del
Estado. 

Por otro lado, los empleados
continúan reclamando por la reincorporación de los despedidos, por el fin del
sistema de becas, por el pase a la planta permanente, por el pago de
adicionales salariales, por el mejoramiento integral de todas las condiciones
laborales y por refacciones edilicias en la mayoría de las
dependencias. En este sentido, en General Roca, en reunión con la Delegada Marcela
Martínez, el sindicato logró la reincorporación y regularización laboral
de un trabajador de planta permanente que había sido cesanteado. En las
próximas 48 horas el profesional, que se desempeña en el área
de Fortalecimiento Familiar, percibirá los haberes adeudados.

"La crisis en el Ministerio
de Desarrollo Social se agudiza todos los días. Tenemos un Estado ausente en
sus políticas sociales, que está condenando a miles de familias rionegrinas a
un completo abandono. El Ministerio se ha alejado de su rol esencial y hoy no
puede garantizar la contención y defensa de los derechos de las franjas
sociales más vulnerables", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de
ATE Río Negro.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL