ATE

Se analizó la Ley Nacional N° 27.636 “Diana Sacayán – Lohana Berkins” con intervenciones de los referentes gremiales, sindicales y sociales.

Este lunes, con la presencia de miembros de la Comisión Directiva  ATE Salta, y CTAA, Organizaciones Sociales y Civiles se llevó a cabo la disertación de la Coordinadora de Promoción  de empleo para las personas Travestis y Transgéneros, María Pía Ceballos, y Diana Marh miembro del equipo de trabajo de la Coordinación, y en articulación con Andrea Andrade Coordinadora del Programa de Acceso a Derecho – PAD- del Ministerio de Mujeres  Genero y Diversidades.

Con la adhesión de más de 11 sindicatos de la provincia de Salta, y la presencia del Sindicato  de Camioneros, Sindicatos de farmacia, UPSRA y UTM, entre otros, se analizo la Ley Nacional N° 27.636 “Diana Sacayán – Lohana Berkins” con intervenciones de los referentes gremiales, sindicales y sociales. Se comentaron acciones  que se implementan en la población  Travestis, Trans  en lo “laboral, económico y social”.

Por un lado, se hizo hincapié en ausencia de políticas públicas de alcance federal, y/o delegaciones territoriales.

También  se demandó la necesidad de formación  de  los trabajadores de los ámbitos públicos y privados, sobre la Ley  27.636 con la finalidad de evitar cualquier tipo de discriminación y/o violencia.

Finalmente concluyeron con la necesidad de establecer alianzas estratégicas con los sindicatos, con el objetivo de elaborar políticas públicas para  reparación de violencias y discriminación históricas del sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL