Frente al edificio de la
Secretaría de Gestión Pública, el histórico dirigente de ATE y Diputado
Nacional Víctor De Gennaro se dirigió a los compañeros presentes: “Este es un
acto que, además de lo gremial y de la importancia política, hace bien al alma.
Es muy importante que nos haga bien al alma y que asentemos todas nuestras
luchas, todas nuestras angustias, todos nuestros sinsabores, pero también toda
nuestra esperanza fundamentalmente en los valores que tenemos, en los valores
que queremos y que nos permiten decir que hoy hemos logrado, aunque sigamos
peleando por el Convenio Colectivo de Trabajo, que se acabaron las
privatizaciones en Fabricaciones Militares”.
“Tenemos mucha acumulación
de historia, de peleas. Hemos ganado algunas, pero perdido muchas más. Tener
esta seguridad, esta tranquilidad de que la única lucha que se pierde es la que
se abandona, hay que sentirlo desde el alma. Desde la cabeza, desde el corazón
y desde las tripas. Ellos laburan todos los días para convencernos a nivel de
nuestro pensamiento de que no se puede, que no servimos, que este Estado no
sirve y que hay que terminarlo. Vienen trabajando desde hace muchos años, desde
Martínez de Hoz, que empezó a decir que había que achicar el Estado para
agrandar la Nación”, agregó el compañero De Gennaro.
“Desde ahí venimos
peleando. Tratan de que el corazón se nos enfríe para insolidarizarnos,
fundamentalmente para que pensemos en salvarnos solos en lugar de la
solidaridad que reivindicaba Cacho Mengarelli en sus palabras. Eran tiempos de
retiros voluntarios en las fábricas militares. Había algunos dirigentes
sindicales de los otros gremios que, en vez de estar organizando la pelea, le
hacían cuentas a los compañeros para decirles lo que tenían para cobrar”,
relató del Diputado, que continuó: “Les decían que les convenía irse porque
total los iban a echar. En la insolidaridad es el sálvese quien pueda. Y
también nos tratan de meter miedo con el ‘no se puede’. Al miedo hay que
enfrentarlo colectivamente, porque el miedo existe. Todos tenemos miedo: De que
nos echen, de que si entran los contratados, los permanentes vamos a tener problemas.
A todos nos meten miedo, pero la pelea requiere la cabeza, el corazón y las
tripas. Por eso hoy hay que reivindicar desde la raíz que hemos demostrado que
ni en veinte años de lucha nos pudieron parar”.
“Algunos creen en la
casualidad, otros creemos en la providencia. Cacho recién decía que en aquella
época nosotros peleábamos desde afuera, mientras que adentro del Congreso
teníamos a un baluarte como Germán, que enfrentaba la ley de privatización. A
esta ley la enfrentó Germán adentro. Veinte años tuvimos que pelear. Y yo tengo
el privilegio de ser otro dirigente salido de las filas de ATE convertido en
Diputado Nacional y de que, todavía peleando junto a los compañeros en la
calle, hayamos tirado abajo esa ley. ¡Cumplimos, Germán! ¡Cumplimos con tu
historia! ¡Cumplimos con tu deseo!”, arengó el Víctor De Gennaro.
Por su parte, el
Secretario Adjunto del Consejo Directivo Provincial cordobés de ATE y referente
del sector de Fabricaciones Militares, Oscar Mengarelli, dijo: “La nuestra es
una lucha histórica que ayer pudimos ganar: La Cámara de Senadores aprobó sacar
de la categoría ‘sujeta a privatización’ a Fabricaciones Militares. Cuando
Menem puso a las fábricas dentro de esa condición, se enfrentó a la tenaz
resistencia del Grupo de los Ocho que lideraba Germán Abdala. Él fue
protagonista de esta lucha. El año pasado, el proyecto de Víctor De Gennaro
para excluir a Fabricaciones Militares de esa categoría se aprobó en Diputados.
Ayer se hizo lo propio en el Senado, logrando el triunfo de la lucha de los
trabajadores que resistimos. Fue una lucha larga y con bajas, pero no nos
pudieron desaparecer”.
“Ahora vamos por la planta
permanente, porque tenemos la convicción de no permitir la precarización
laboral. Vamos también por el Convenio Colectivo y por la solidaridad de la
clase trabajadora. Acá hay compañeros de todas partes: Hombres y mujeres que
ven en la lucha una perspectiva de cambio”, agregó Mengarelli.
A su turno, la compañera
Silvia León, Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE,
dijo: “Hoy estamos realizando una importantísima marcha nacional con todos los
trabajadores y trabajadoras de Fabricaciones Militares. Han venido hasta la
Capital Federal 600 compañeros de las cinco fábricas que tenemos hoy en pie en
el país. Tuvimos ayer la alegría de que el proyecto de ley presentado por ATE y
por nuestro compañero Víctor De Gennaro se aprobara en la Cámara de Senadores.
El mismo anula definitivamente una ley del menemismo que ponía todavía en
riesgo de privatización a las fábricas. Hoy estamos festejando en la calle
porque es un triunfo de nuestra organización y de la lucha histórica de los
compañeros de Fabricaciones Militares”.
“Pero además estamos acá
para pedir por la reactivación real de las fábricas en un proyecto de país que
contenga no solamente la defensa nacional, sino también la producción de
trenes. Exigimos también un Convenio Colectivo de Trabajo para todos los
trabajadores, así como el pase a planta de los contratados, que son el 80 por
ciento del total de los compañeros de Fabricaciones Militares. Por todo esto
hoy, con la alegría que nos caracteriza a los trabajadores, estamos peleando en
la calle para exigirle a este Gobierno, al Jefe de Gabinete Aníbal Fernández,
que abra las paritarias para los trabajadores. Queremos el Convenio antes de
que se vaya este Gobierno, es una deuda pendiente de 10 años del Kirchnerismo
en este país”, cerró León.