“La amabilidad y el compañerismo, además de una muy buena predisposición, de los estatales mexicanos fue algo emocionante y muy prometedor para las aspiraciones de trabajo en unidad que buscamos”, destacó Héctor Méndez.
También se llevó a cabo, aprovechando la presencia de numerosos dirigentes gremiales invitados al aniversario de SUTEYM, una reunión de la región Centroamérica y Caribe de la CLATE. Vale aclarar que también participaron del encuentro miembros del Comité Ejecutivo de CLATE, como es el caso de Percy Oyola (Colombia), Sergio Arnaud (Brasil), además de compañeros de Chile en representación de la ANEF. Lo mas importante de la reunión fue que se acordó establecer para antes de fin de año una agenda de trabajo para todo el 2013. “La idea es no solo tener este plan de trabajo sino además insistir en avanza el vínculo con las distintas embajadas y representaciones diplomáticas de todos los paises miembros de la CLATE”, contó Méndez. Otra cuestión que se ratificó es la importancia de sumar nuevas organizaciones sindicales a la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales, hecho que se ve plasmado en la reciente solicitud de inclusión a la Confederación del Sindicato de la Salud Pública cubano.
Por otro lado, en los días previos al aniversario de SUTEYM se realizó un Congreso de la CLATSEP, Confederación Latinoamericana de Trabajadores de los Servicios Públicos, que agrupa a varios gremios que a la vez integran la CLATE. Dicho Congreso resolvió dejar de ser una Confederación para pasar a ser una Coordinadora. También decidieron profundizar los espacios de articulación de prácticas y políticas en común con la CLATE.
PRENSA ATE – 30/10/2012