ATE

Durante la movilización ATE también reclamo por la situación laboral en el Obrador Central (ahora llamado Dirección de Obras Menores) y la tercerización de trabajos a empresas privadas que están originando el desmantelamiento del organismo.

Organizaciones sociales sanjuaninas y sindicales, con ATE CTAA San Juan incluidas en el reclamo, movilizaron por las calles de la ciudad capital para pedir una revisión de las recientes mejoras salariales, la entrega de kits escolares y módulos alimentarios para comedores populares.

Durante la movilización la ATE aclaró que en la paritaria estatal provincial el sindicato aún no dio conformidad al aumento ya que aún está en discusión en las bases de sus afiliadas y afiliados.

Uno de los puntos por el que ATE aún no sello el acuerdo es el 11,1% que se incluye dentro de la paritaria pagado con los sueldos de enero y febrero que correspondían a un acuerdo firmado en diciembre como cierre de la paritaria 2022.

La ATE también había pedido un aumento del 60% para el primer semestre. En el acuerdo del 71,1% firmado por el resto de los sindicatos estatales el cierre del primer semestre es del 41,1%.

Durante la movilización ATE también reclamo por la situación laboral en el Obrador Central (ahora llamado Dirección de Obras Menores) y la tercerización de trabajos a empresas privadas que están originando el desmantelamiento del organismo. Tiempo atrás el sindicato denunció la reducción en la cantidad de trabajadoras y trabajadores del Obrador, pasando en pocos años de 3.300 a poco más de 500 personas, la  falta de elementos e insumos de trabajo y por ende contratación de empresas privadas, que  llevan a pensar en el desmantelamiento de este organismo que históricamente realizó el mantenimiento y reparación de la infraestructura de servicios públicos como establecimientos educativos y  puestos sanitarios.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL