ATE

 

NEUQUEN// Con una emotiva marcha ATE volvió a las calles. El CDP neuquino y el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN), colmaron el centro neuquino exigiendo recomposición salarial.

 

La movilización partió desde el monumento al General San Martín y se detuvo primero frente al Tribunal Superior de Justicia donde habló José Luís Torres, Secretario general del sindicato judicial SEJUN, quien se refirió a la falta de independencia de la justicia, dijo “En Neuquén tenemos jueces de privilegio con sueldo de $50.000 pesos por mes, qué independencia pueden tener, qué solución pueden querer brindar a los trabajadores, si su situación personal es tan ventajosa; pero esta claro que para conseguir esos privilegios deben someterse a los caprichos del  gobernador”.

 La columna continuó su paso hasta finalizar en un acto a las puertas de la Casa de Gobierno. Los oradores fueron, Carlos Quintriqueo, Secretario General de la ATE y la CTA neuquina; Juan Millapán, Delegado General de la Junta Interna del Hospital Castro Rendón; Jorge Marillán, Secretario Gremial de ATE; y Hernán Astudillo, Delegado de RTN.

Quintriqueo, inicio el acto con una mención especial a nuestra compañera Lorena Ockier, delegada del IPVU, que perdió su vida en los trágicos acontecimientos ocurridos en la sucursal del supermercado Cooperativa Obrera dijo, “Lorena era nuestra compañera, nos acompañó en cada una de nuestras medidas de fuerza, en cada uno de los piquetes, y estuvo con nosotros en la Subsecretaría de Trabajo. Lorena fue víctima de la corrupción de un Estado que se desentiende de sus obligaciones” en ese mismo sentido se refirió al fiscal que tiene a cargo la causa de la tragedia “El mismo jefe de fiscales Jerez que nos persigue por los cortes de ruta y nuestros reclamos, fue el asesor legal y técnico de Quiroga en la gestión anterior. Esperemos que ese fiscal tenga la autonomía y la independencia como para poder enjuiciar tanto al dueño del local, como a los funcionarios municipales y al propio intendente. Que no se confunda Jerez, lo vamos a estar vigilando de cerca para que la investigación se lleve adelante”.

En respuesta a la falta de propuestas del ejecutivo, Quintriqueo realizó una fuerte critica al gobernador de la provincia “Evidentemente hemos dejado de ser provincia para ser territorio nuevamente, lo que tenemos en la casa de gobierno no es más que un delegado del gobierno nacional, que a tenido la incapacidad de reclamar los recursos que son de los neuquinos. Hoy se pierden en esta provincia $1.000 millones producto del pacto fiscal, que se queda el gobierno nacional, además anualmente se paga $6 millones para mantener las oficinas de Chiuido, dinero que no se devuelve en ningún beneficio para los neuquinos. Este es un gobernador que actúa de espaldas al pueblo de Neuquén y de rodillas al gobierno nacional”.

En relación a las medidas de acción directa que se retoman en todos los organismos del Estado, dijo “Hoy volvemos a retomar las calles, las retomamos el día que salimos de la Subsecretaría de Trabajo sin ningún tipo de propuesta. El día jueves tenemos un plenario en el marco de nuestra organización donde tenemos que ser capaces de resolver acciones concretas, tenemos que reclamarle a YPF los recursos que son de los neuquinos, por eso, si es necesario vamos a bloquear la destilería que es de donde se llevan nuestros recursos”. 

Asimismo el CDP exigió la inmediata reincorporación de los 111 trabajadores municipales despedidos en Chos Malal.

 

Prensa ATE Neuquén/ 31-10-2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL