ATE

ATE y docentes de AMSAFE se movilizan en Rosario contra el decreto de pago único de 2 mil a 3 mil pesos. Exigen reapertura de paritarias

Trabajadores
rosarinos se concentraron a las 10 en Plaza San Martín y se movilizan a la delegación
de la Casa de Gobierno provincial, en desacuerdo al “insuficiente” monto  impuesto por Miguel Lifschitz en dos cuotas.

“Los
trabajadores y trabajadoras santafesinos/as ya no pueden esperar más. La
pérdida del poder adquisitivo ante las medidas de ajuste de Nación y provincia
ha dejado a compañeros y compañeras en situaciones muy vulnerables, mientras
las cúpulas sindicales provinciales aceptan sin reparo un bono insuficiente en
dos cuotas”, manifestaron los convocantes en un comunicado.

El
pasado jueves, el Gobierno de Santa Fe anunció finalmente las cifras del bono
de fin de año (de $2000 a $3000). Lo hizo tras la convocatoria a lo que los
rosarinos denominaron “una mera reunión informativa con las cúpulas sindicales”,
en la que la pérdida de poder adquisitivo “no estuvo en agenda”.

Más
de la mitad de los estatales cobra salarios por debajo de las necesidades
básicas. Según los datos que arroja la junta interna de ATE INDEC, un hogar
constituido por una pareja con dos hijos menores necesita, como mínimo, $20.132,30
mensuales para vivir. El documento da cuenta que la inflación interanual -según
las direcciones provinciales de Estadística- llega en promedio al 41,2%.

El
prometido aumento para los provinciales este año fue del 31,8% en dos cuotas,
cuya primera, que se cobró en abril, debía ser del 26%. Sin embargo, cuando
llegaron los recibos de sueldo a principio de ese mes, los incrementos
alcanzaban en promedio sólo un 18%, lo que generó un enorme malestar entre los
trabajadores.

El
gobierno santafesino imitó la postura del Estado Nacional e impuso un bono de
entre $2000 y $3000 para activos en dos cuotas, $1000 para los pasivos y $750
para los pensionados.

De
acuerdo al último informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre Estado y
Participación de ATE, queda claro que un bono no resuelve la cuestión de
fondo y que sería necesario un salario entero más para compensar el desfasaje
del año 2016, o bien, dos salarios más si se busca reintegrar lo perdido desde
el inicio de la nueva gestión de gobierno. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

¿Dónde está Paula Perassi?

La incógnita sobre el paradero de Paula Perassi, la joven de San Lorenzo desaparecida en 2011, persiste sin respuesta por parte de la justicia, a pesar de que han pasado 12 años. Desde ATE Rosario nos unimos al reclamo de justicia.

Leer Más >>
Rosario

Paro en el Sedronar

Se trata de alrededor de 1500 personas contratadas bajo la forma precarizada de “Beca Fondo Estímulo” en los 22 Dispositivos Territoriales Comunitarios (DTC).

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL