En el día de ayer se realizó el primer encuentro Comisión de la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo General y Carrera de la Administración Pública Provincial, tal como quedó estipulado en la última paritaria central.
En este sentido ATE presentó una propuesta de la Carrera y Escalafón del CCT para la administración pública y la propuesta de un Protocolo marco para la desnaturalización, prevención y asesoramiento , orientación, abordaje y erradicación de la violencia laboral en el ámbito de la administración pública con perspectiva de género y diversidades.Así también se presentó una propuesta de licencias y franquicias horarias en materia de género y tareas de cuidado. Dichas propuestas serán tratadas en las reuniones de la comisión.
La Secretaria General,Olga Reinoso hizo un revisionismo respecto a la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo: “El trabajador estatal en el contexto del 2007-2008, cuando se llevó adelante la pelea del conflicto social más importante, logramos la Ley de Convencion Colectiva de Trabajo, con la idea de revalorizar, jerarquizar y de transformar las relaciones laborales democratizandolas”. En este sentido agregó “para nosotros fue un cambio de paradigma absoluto, en términos de derechos colectivos, no solamente siendo la cuarta provincia con convenios colectivos de trabajo en la administración pública provincial, sino también que fue una de las provincias que lleva un proceso de transformación a lo largo de este último tiempo, ampliando derechos y fortaleciendo las negociaciones colectivas en términos democráticos”.
La modificación del CCT y la discusión de la carrera administrativa cuenta con ejes que reconocen el desarrollo, pero también cómo se circula en la carrera reconociendo los títulos formales o la educación formal, reconociendo la idoneidad del trabajador que ha adquirido saberes a lo largo de sus años dentro del Estado. También en términos de antigüedad o de experiencia dentro de la función como trabajador. Sin embargo hay que reconocer que desde el sindicato se continúa promoviendo el debate colectivo, fortaleciendo el rol del trabajador estatal.
Por último, Reinoso destacó: “Para nosotros hoy estar discutiendo la carrera tiene que ver con este proceso que se inicia en esos momentos, y que no paró en Santa Cruz, y es algo que viene a cerrar un ciclo concreto de transformación y ampliación de derechos, en términos de reivindicaciones”.
La modificación del CCT y la discusión de la carrera administrativa cuenta con ejes que reconocen el desarrollo, pero también cómo se circula en la carrera reconociendo los títulos formales o la educación formal, reconociendo la idoneidad del trabajador que ha adquirido saberes a lo largo de sus años dentro del Estado. También en términos de antigüedad o de experiencia dentro de la función como trabajador. Sin embargo hay que reconocer que desde el sindicato se continúa promoviendo el debate colectivo, fortaleciendo el rol del trabajador estatal.
Por último, Reinoso destacó: “Para nosotros hoy estar discutiendo la carrera tiene que ver con este proceso que se inicia en esos momentos, y que no paró en Santa Cruz, y es algo que viene a cerrar un ciclo concreto de transformación y ampliación de derechos, en términos de reivindicaciones”.