ATE

Trabajadoras y trabajadores de la Escribanía General de Gobierno bonaerense manifestaron su preocupación

Trabajadoras y trabajadores de la Escribanía General de Gobierno bonaerense
manifestaron su preocupación tras un convenio firmado entre el Colegio de
Escribanos y el Registro de la Propiedad. Allí se establece el pago de actos
jurídicos que son gratuitos.

 Oscar Sánchez, trabajador de la
Escribanía General de Gobierno y dirigente de ATE bonaerense, señaló que “nos
encontramos en estado de asamblea debido a la preocupación por la firma de un
convenio entre el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, el
Registro de la Propiedad y algún organismo del Estado nacional. Digo con algún
organismo del Estado nacional porque no podemos llegar al convenio y les
estamos exigiendo a las autoridades que se pongan al frente de esta situación.
El convenio, así lo dice la página web del Colegio de Escribanos, habla de la
habilitación para que los escribanos particulares sean parte de la
escrituración social”.

En ese sentido, detalló que “esto significaría, por un lado, que se
privatice la escrituración social y como ciudadanos de la provincia queremos
que se garantice la escritura gratuita como se ha hecho históricamente. A su
vez, esto pone en riesgo la fuente de trabajo de muchos estatales”.

“Este convenio que se ha firmado con el Registro de la Propiedad, si bien
habla de la gratuidad con respecto a los certificados, dice claramente que la
inscripción de esa escritura tiene que ser abonada. Por lo tanto, eso marca
claramente que no va a ser gratuita para los beneficiarios o que alguien va a
tener que poner el dinero”, resaltó.

Finalmente, y en relación a los costos de estas certificaciones en el
mercado inmobiliario, Sánchez ejemplificó que “el valor de una escritura en una
escribanía particular representa el 10 por ciento del valor de la propiedad.
Por ende un inmueble de 50 mil dólares representa 5 mil dólares de
escrituración”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL