ATE

Allí se intercambiaron herramientas para poder efectivizar derechos adquiridos y poder alcanzar el desarrollo integral de las mujeres y diversidades dentro del mundo del empleo.

Se llevó adelante el segundo “Encuentro de mujeres y diversidades de YCRT”, en la localidad de Río Turbio, en el cual lxs compañerxs se encontraron para debatir y reconocer las necesidades dentro de los sectores de trabajo en clave de género.

De la misma participaron la Secretaria General del Consejo Directivo Provincial de ATE, Olga Reinoso junto a la Secretaria Adjunta de ATE Caleta Olivia, Laura Miranda.

Con el objetivo de generar una agenda política que transforme las estructuras de la empresa estatal con perspectiva de género, compañerxs de diferentes sectores de la empresa discutieron y debatieron las condiciones de trabajo. Se intercambiaron herramientas para poder efectivizar derechos adquiridos y poder alcanzar el desarrollo integral de las mujeres y diversidades dentro del mundo del empleo modificando con Convenios Colectivos de Trabajo.

Durante el debate se vislumbraron las desigualdades estructurales históricas que siguen perpetuándose en la empresa estatal, que van en detrimento de los derechos adquiridos de las mujeres y las diversidades.

Carla Rodríguez, compañera minera, primera mujer trans trabajadora del Yacimiento Carbonífero Rio Turbio (YCRT) remarcó: “YCRT sigue estando preparada para la masculinidad y no para la feminidad, necesitamos ir cambiando eso. La violencia siempre nos ha atravesado de manera distinta a cada una de nosotras. Hemos sufrido en diferentes aspectos, no hemos llegado tanto a lo físico pero sí ha sido psicológico y bueno estamos acá todas juntas para opinar, debatir, pensar propuestas, la acercamos al sindicato para que se implementen los CCT o así también ir todas juntas a luchar por una igualdad, una equidad dentro de YCRT”.

En este sentido Reinoso, expresó “este es un espacio que hay que potenciar, esta mirada de las mujeres de YCRT, en la empresa o en la realidad de la cuenca carbonífera que tiene que ver con la cultura de este pueblo. Es la segunda charla en la que nos encontramos con las compañerxs de la empresa, principalmente de YCRT , se incorporaron mujeres de 28 de noviembre municipales y del sector de salud principalmente a plantear o a poner en visibilidad el rol de la mujer trabajadora en la cuenca”.

Por otra parte remarcó que se planteó la manera en la cual se traza una agenda política que transforme también la realidad de las mujeres en la empresa que no es más ni menos que ampliar derechos con una mirada de perspectiva de género y diversidades que es fundamental en este marco de transformación que ocurre en la sociedad y dentro de la organización sindical.

Por su parte Miranda, sostuvo que “como dirigente sindical me complace participar en estos debates que enriquecen y empoderan a las mujeres y diversidades para la construcción de las políticas públicas reales que necesitamos para el avance que necesitamos como sociedad y sobre todo poder debatir desde las diferentes miradas de nuestros diversos sectores laborales para así brindar una amplia agenda con perspectiva realmente inclusiva”.

Por último Vanesa Galván, compañera trabajadora de YCRT, planteó que uno de los objetivos del encuentro fue poder identificar las limitaciones que tienen las mujeres en cuanto al Convenio Colectivo de Trabajo, las situaciones de violencia y el no acceso a cargos estratégicos por sesgo de género “nosotras que somos trabajadoras de la empres sabemos lo que nos pasa y queremos mejorar esto, para nosotras y para todas las que vengan”.

Antes de cerrar Galván indicó que “estamos con las compañeras intentando desde adentro de la empresa hablar y charlar de estos temas, que no sean tabú. Queremos empezar a trabajar desde adentro y que sea visible en la comunidad. Hablar hoy del ingreso a mina de las mujeres, es remover el avispero, empecemos a trabajar esto, todas tenemos hijas, nietas, sobrinas. Queremos tener una igualdad de condiciones con respecto a los compañeros, es fundamental”.

Prensa ATE Santa Cruz

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL