ATE

Se planteó, además, un aumento en las asignaciones familiares que el gobierno va a evaluar en los próximos días.

La ATE- Río Negro,
conjuntamente con la/os secretaria/os generales de las 10 seccionales de la
provincia, se reunieron durante casi tres horas con la gobernadora Arabela
Carreras para acordar puntos centrales que preocupan a los estatales.

En este sentido, tras el
encuentro, el sindicato confirmó el pago íntegro del salario de los estatales,
asegurando el normal desembolso de los sueldos de abril y que no se paguen de
forma escalonada, como había trascendido.

Por otro lado, ATE logró
que los trabajadores de la salud que deban aislarse obligatoriamente por haber
mantenido contacto estrecho con un caso positivo de covid19, sigan cobrando las
horas extras y guardias que ya tenían programadas en cada uno de sus sectores
de trabajo, de manera que no pierdan el ingreso mensual que ya tenían previsto.

“Finalmente se confirmó
el pago íntegro de los salarios y esto nos transmite tranquilidad luego que el
ministro de economía hubiera señalado que existían algunas dificultades”,
señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.

“Que se garantice que los
trabajadores de salud que sean obligados a aislarse por haber mantenido
contacto estrecho con un Covid positivo seguirán percibiendo sus guardias y
horas extras es también un avance significativo ya que esos conceptos son una
porción importante de sus ingresos”, continuó señalando el dirigente antes de
adelantar que “en una semana se firmarán los primeros 400 pases a planta
permanente y esto es un gran paso en medio de la emergencia sanitaria y
social”.

Es que fruto de la
reunión entre ATE y el Ejecutivo, también se obtuvo una respuesta positiva en
torno a los primeros 400 pases a planta permanente que la gobernadora estará
firmando la semana que viene.

En ese sentido, se
estarán realizando consultas con ALTEC (Empresa de Telecomunicaciones y
Sistemas Sociedad del Estado) para avanzar en una modalidad virtual que le
permita a la comisión técnica de pase a planta permanente progresar en las
2.000 resoluciones de pases que quedan pendientes.

Se planteó, además, un
aumento en las asignaciones familiares que el gobierno va a evaluar en los
próximos días  

Dada la particular
situación de emergencia sanitaria que vive la provincia y algunos planteos que
realizó el sindicato en relación a insumos y elementos de protección personal,
también se acordó una reunión con el ministro de salud, instancia que quedó a
definirse y concretarse durante la jornada.

“Estamos preocupados por
la falta de elementos de protección personal e insumos en los hospitales y la
gobernadora nos garantizó que en las próximas horas mantendremos una reunión
con el Ministro de Salud”, señaló al respecto Vicente.

“También le hemos
planteado a Carreras que hay que convocar a paritarias. Porque la pandemia no
frena el aumento de los productos, bienes y servicios y seguimos perdiendo
poder adquisitivo. El gobierno también debe avanzar en el pago de la
indumentaria y consideramos positivo que Carreras haya aceptado evaluar un
posible aumento de las asignaciones familiares”, acotó. 

Asimismo, se pidió que se
convoque a que sesione el consejo de salud y se demandó capacitación para todos
los trabajadores y la resolución de situaciones conflictivas que se dan en
distintos hospitales.

Finalmente, ATE también
planteó la necesidad de que se reabran las paritarias salariales para discutir
un nuevo incremento, el pago de la indumentaria que se encuentra atrasado
respecto al año pasado y la extensión de la bonificación de 5.000 pesos al
resto de los trabajadores exceptuados de la cuarentena –además de salud, seguridad
y penitenciarios-  que no fueron
reconocidos con este beneficio, como son quienes se desempeñan en desarrollo
social, la Senaf y otros que realizan guardias mínimas en otros organismos del
Estado.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL