ATE

El "Evita compañera" fue otorgado a una mujer que se destaca por su “impronta militante en la lucha por la igualdad y la justicia social”.

En el Salón Azul de la Honorable Cámara de Senadores de la
Nación se realizó el acto en el que se entregó la distinción "Evita
Compañera" a la militante de Viedma, Liliana Lupoli miembro del Consejo
Directivo Provincial de ATE Río Negro, por su lucha social y trayectoria
militante en el ámbito de los trabajadores y los derechos humanos.

Liliana Lupoli, de 67 años de edad, se destaca entre las
mujeres de la comarca Viedma-Patagones y de toda la provincia de Río Negro, por
su impronta militante en la lucha por la igualdad y la justicia social, valores
que ha sabido compartir con sus compañeros universitarios, del Hospital
Artémidez Zatti de Viedma, del sindicato y con sus hijos. A nivel sindical, en
su amplia trayectoria, con casi 30 años de afiliada a ATE, Lupoli se desempeñó
en distintas funciones, llegando a ser Secretaria de Organización Provincial
durante el período 2011-2015. Actualmente es Revisora de Cuentas del Consejo
Directivo Provincial.

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) una
importante comitiva estuvo junto a ella para recibir la justa distinción. El
grupo fue encabezado por Julio Fuentes,  Secretario
Adjunto de ATE Argentina y Presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores
Estatales (CLATE); Silvia León, Secretaria de Organización de ATE y Rodolfo
Aguiar, secretario general del CDP Río Negro; e integrado por otros
representantes rionegrinos como Leonardo Scafatti, Jorge Calvo, Juan Castro y
Oscar Manuel. En el emotivo acto, Liliana también contó con la presencia de uno
de sus hijos, Luciano Larrieu.

“Para todo ATE es una alegría que sea una compañera de
nuestras filas sea galardonada con la distinción Eva Perón. Hay que rendirle
homenaje a las y los militantes que todos los días la pelean por una sociedad
mejor”, expresó Julio Fuentes luego del acto.

Silvia León agregó: “El homenaje a Liliana nos impulsa a
seguir adelante con la transformación que impulsamos en nuestra organización de
avanzar en la mayor equidad de género, debatiendo la reforma del estatuto, el
debate por la necesidad del 50/50  y la
alternancia, para que mujeres como Liliana y otras miles en todo el país tengan
un lugar de mayor responsabilidad, para luchar por más derechos para los
trabajadores y también para terminar con la base del sistema capitalista y
colonial que es el patriarcado”.

Aguiar, en tanto señaló: "Es un orgullo para nuestra
entidad sindical y para todos los trabajadores estatales contar con una persona
como Liilana Lupoli. Con trabajadoras y dirigentes de esta magnitud, los
estatales rionegrinos podemos estar tranquilos porque siempre habrá quien
levante la voz en defensa de nuestros derechos", señaló Rodolfo Aguiar,
Secretario General de ATE y CTA Río Negro y recordó: "Liliana es una
militante de toda la vida. Durante su adolescencia, siendo parte de un Grupo
Scout, trabajaba voluntariamente en las Villas de Emergencia de Ciudad Oculta
junto al Padre Mugica. En su vida universitaria participó de la Juventud
Peronista y, afortunadamente, hace muchos años la tenemos en ATE codo a codo,
luchando por cada compañero y compañera".

Cabe destacar que este reconocimiento llega de la mano de la
Senadora Nacional, Magdalena Odarda, del bloque legislativo Alianza Frente
Progresista, quien impulsó el nombre de militante estatal para tan alta
distinción.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL