ATE

Los compañeros señalaron que ningún trabajador estatal puede tener ingresos por debajo de los $25.000

Trabajadores y trabajadoras del Estado nucleados en ATE Rosario
marcharon hoy desde Plaza 25 de Mayo hasta Plaza San Martín junto a los
compañeros de SIPRUS y AMSAFE exigiendo por salarios y condiciones de trabajo
dignos. La medida se enmarca en lo que será un Paro Nacional de 48HS, que
tendrá lugar el 6 y 7 de marzo, y el Paro de Mujeres del 8 de marzo..

Ya
frente a la Sede local del Gobierno provincial, el Secretario General de ATE-Rosario,
Raúl Daz, recordó que “el viernes (por el Paro Nacional del 24 /02/16) se
cumple un año de aquella jornada en la que los estatales -en unidad de acción,
lucha y organización- dijeron no a la extorsión del gobierno nacional de que
cada sindicato se apretara sus zapatos para cambiar salario por trabajo. Y le
dijeron que no porque sabían que en el porvenir había un ajuste desmedido que
hoy toda la población reclama que termine, ya que así se hace muy difícil
vivir”.

Daz
lamentó luego la falta de memoria del Gobernador de Santa Fe, Miguel Lifshitz,
quien presentó como novedad la “cláusula gatillo”: “Ya hubo otros acuerdos
paritarios con cláusula gatillo, y nunca se cumplió. El salario nunca puede ir
detrás de la inflación, porque nunca se termina de recuperar lo perdido, que de
agosto de 2015 a diciembre de 2016 ya ronda los $25.000 de pérdida de salario
real”.

“Volver
a esto es mostrarle una vez más a los trabajadores que el acuerdo paritario se
fija en bajos porcentajes, pagos en cuotas, desentendiéndose de lo bajo que
están los salario, las asignaciones familiares, y lo que se paga por ayuda
escolar para los trabajadores que tienen hijos en escuela primaria”.

El
referente de la seccional local de ATE saludó el plan de lucha conjunto de
estatales, docentes y trabajadores de la salud “que tendrá su continuación el 6
y el 7 de marzo con el Paro Nacional de ATE, y el 8 con el Paro de Mujeres”:
“No vamos a dejar que nadie pierda sus derechos. Nosotros si tenemos memoria, y
la vamos a llevar a la calle”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

El derecho de vivir en paz

Reclaman la reapertura de la paritaria; adelanto del último tramo de aumento; bono de emergencia de 100.000 pesos; cláusula de revisión automática; y aumento de las asignaciones familiares.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL