ATE

Fue en una reunión con presencia del Secretariado Nacional y lxs Secretarixs Generales de las Provincias. El Protocolo se presenta el viernes.

Esta mañana, de manera presencial en el Hotel Quagliaro, y virtual vía teleconferencia, se reunió el Consejo Directivo Nacional de ATE. Con la presencia del Secretariado Nacional y lxs Secretarixs Generales de las provincias, se aprobó por mayoría el Protocolo Nacional para abordar situaciones de Violencia por motivos de Género y Orientación Sexual.

Además, se definió presentarlo este viernes 25 de noviembre, Día Internacional de Acción contra la Violencia de Género. Ese día habrá una conferencia de prensa en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, a las 9 horas, que será transmitida por Facebook y contará con la presencia de dirigentxs de todo el país, vía teleconferencia.

Clarisa Gambera, titular del Departamento de Género y Diversidad de ATE, fue la encargada de explicar detalladamente los objetivos, alcances y el enfoque del Protocolo Nacional, que fue elaborado colectivamente, con la participación y aportes de compañeras y compañeres de todo el país, que son parte del Equipo Federal de Género y Diversidad.  

Luego de que se elaborara una propuesta inicial, la misma fue enviada y evaluada por las conducciones provinciales.  Tanto la CTA Autónoma como algunas de las provincias ya cuentan con Protocolos en la materia, que sirvieron de insumo para construir la herramienta nacional.

Este debate se dio a la par de la construcción del nuevo Estatuto de ATE, con perspectiva de Género y Diversidad, que se aprobó el 31 de mayo en el 53º Congreso Extraordinario.

Durante la reunión de CDN de hoy también realizaron aportes por parte de lxs presentes, que serán incorporados al texto final del Protocolo antes de la presentación del viernes, día en que se publicará para que todxs puedan acceder al documento.

El Protocolo Nacional tiene como objetivo prevenir, intervenir, acompañar, reparar y sancionar conductas enmarcadas en las definiciones de violencia por motivos de género, y se guía por lo establecido en distintas leyes nacionales,  tratados internacionales y en el Convenio 190 de OIT.

“Es una herramienta para encauzar las conductas que están mal”, sintetizó Gambera, en relación a esta nueva herramienta que tendrán lxs trabajadores del Estado, que es de alcance nacional y tiene como ejes rectores la prevención de las violencias, y la formación en Género y Diversidad Sexual. El Protocolo además prevé la creación de un Observatorio Nacional que permita conocer el problema para promover acciones preventivas.

Durante la reunión del CDN, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE, realizó un informe sobre la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y explicó detenidamente los motivos del rechazo de la CTA al aumento aprobado por el Gobierno. También señaló que la Comisión Ejecutiva de la Central se reunirá mañana a la mañana para debatir una posible medida de fuerza para exigir un Salario Universal y un aumento de emergencia.

En ese marco, lxs dirigentes provinciales informaron sobre la situación económica de cada territorio, los conflictos y luchas que vienen llevado adelante,  y la situación de las distintas negociaciones paritarias. En sus intervenciones también se refirieron al Protocolo Nacional contra las Violencias, respaldando fuertemente la iniciativa y destacando la importancia de que ATE cuente con esta herramienta.

También se realizó un sentido homenaje a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y referente mundial de los Derechos Humanos de ayer y de hoy. Y se manifestaron condolencias por el fallecimiento del trabajador del CDN, Roberto Ramírez.

Finalmente, se aprobó el siguiente plan de lucha:

-24/11 a las 15.30: Acompañamos la ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo, para reivindicar a Hebe de Bonafini.

-25/11 a las 9hs en el Anfiteatro Eva Perón de ATE: Presentación del Protocolo Nacional para abordar situaciones de Violencia por motivos de Género y Orientación Sexual.

-25/11 a las 15:30 en el Monumento al genocida (Perú y Diagonal Sur- CABA): A 5 años del asesinato de Rafael Nahuel Yem, el Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE convoca a una jornada de lucha “De Roca a Bullrich, el Estado es responsable”.

-25/11 a las 17hs en Tribunales : Movilización por el Día Internacional de Acción contra la Violencia de Género.

-También se definió acompañar y convocar a las distintas medidas que se realicen en todo el país, en el marco del Día Internacional de Acción contra las Violencias de Género.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL