"El
alto acatamiento a la medida de fuerza está sorprendiendo al propio gobierno.
El ajuste en el Estado comienza a hacerse cada vez más evidente afectando
servicios públicos esenciales y los trabajadores pierden el poder de compra de
sus ingresos, acumulando cada vez más deudas que comprometen sus ingresos
futuros", insistió Rodolfo
Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.
El mayor
impacto de la medida de fuerza se siente en el Ministerio de Educación, ya que en la mayoría de las
ciudades el paro se traduce en una adhesión de entre el 80 y el 90 por ciento
de las escuelas. Otras carteras de Gobierno como Desarrollo Social y Salud mantienen,
en promedio, un acatamiento que ronda el 80 por ciento y en algunas localidades
se supera ese porcentaje.
Luego de las
numerosas protestas que los estatales llevaron adelante ayer en todo el
territorio provincial, hoy está
prevista una movilización a los Tribunales Federales con asiento en la
ciudad de General Roca, en el momento en el cual Aguiar tendrá que prestar
declaración indagatoria ante el Juez García Davini, ya que se le imputan cuatro
hechos por cortes de ruta. "Vamos a presentarnos ante la Justicia con
la tranquilidad de no haber cometido ningún delito. Si tuviéramos una Justicia
independiente esto ni tendría que estar sucediendo", señaló al respecto el
titular de la ATE.