La
resolución legislativa concluyó con 16 votos por el mantenimiento en cartera
contra 11 por el despacho suscripto por legisladores justicialistas, que
integran la Comisión de Legislación del Trabajo, lo que al menos por este año
arroja que el proyecto no tendrá sanción.
El
proyecto de ley 3921/14, impulsado por el directorio del ECOM, representa en
criterio de la ATE- Chaco “una acción arbitraria y discriminatoria”. El núcleo
del cuestionamiento es que de aprobarse
el proyecto 3921, arbitrariamente 87, es decir casi un tercio de
los 300 trabajadores del ECOM, que no tienen caja previsional, pasarán a la
caja de ANSES. En este caso los hombres se jubilarán con 65 años, contra los 60
que lo hacen por el InSSSeP. A ello la
ATE suma la denuncia por “discriminación” ya que entre ambas cajas existen diferencias
en el cálculo del haber jubilatorio.
ATE defiende la vigencia de la ley 6679 porque
con ella el personal de ECOM se ha incorporado como beneficiarios directos del
sistema previsional provincial y Obra Social, administrado por el In.S.S.Se.P.
Este miércoles en coincidencia con el tratamiento
del proyecto, la ATE culminó otro paro, de 48 horas, de un largo proceso de
lucha que tiene más de 6 meses. Ahora los compañeros esperan que con la
devolución del proyecto a comisión se puedan consensuar negociaciones con los
bloques de diputados para ver de qué manera el proyecto, que el gobierno
intentará llevar a recinto nuevamente el próximo año, no afecte los intereses
de los trabajadores.