ATE

Comparada con la propuesta anterior son 600 pesos menos.

La ATE provincia de Buenos Aires rechazó la
propuesta de aumento presentada por el gobierno para trabajadores docentes. El
secretario adjunto del gremio, Carlos Díaz, quien encabezó el equipo paritario
en la reunión, dijo que “El ejecutivo ha planteado una propuesta peor a la
anterior”

Díaz sostuvo que la gestión Vidal en realidad no está
dialogando “Quieren hacernos elegir entre fotografías similares de una misma
película”

El dirigente explicó que los funcionarios propusieron
sobre la mesa “Un acuerdo semestral que comprende en su totalidad un 10% de
incremento salarial de enero hasta junio. Si la comparamos con la propuesta
anterior son 600 pesos menos. En términos porcentuales es 1% menos”

Luego reafirmó que “A los trabajadores nos asiste la
razón cuando planteamos la proyección inflacionaria. Esta semana la asamblea
del FMI estableció para la argentina una proyección de inflación del 19.3% para
2018.  Mientras tanto el ministro Lacunza considera irrelevantes esos
datos conocidos internacionalmente”

Además planteamos varios temas y en ellos también
recibimos respuestas relativizadas. “Como ejemplos se expuso la agudización de
la crisis en educación, denunciamos la rotura del sistema host informático que
pone en riesgo el cobro de salarios en educación. También la demora en la
cobertura de cargos de reemplazantes, que tiene su correlato en el ineficiente
sistema de licencias medicas” establecido unilateralmente por el ejecutivo.

“Pedimos mesas técnicas y el gobierno respondió que
las abrirá pero no dio  fechas, exigimos la convocatoria a la CMIAEP ya
que en escuelas solo se hizo una reunión formal, detallamos problemas de
infraestructura escolar, como en la escuela 23 en La Plata,  la falta de
transporte escolar como en la escuela 18 de La Dulce, en Necochea y el
perjuicio a afiliados a IOMA por  falta de autorizaciones para
medicamentos y  tratamientos oncológicos, como sucede en Lanús”

Finalmente Díaz afirmó que “ATE adhiere a la
convocatoria a Paro lanzada por otros gremios docentes para el día el miércoles
25. Por eso realizaremos Paro en ese sector y jornada de la lucha en estatales
de todos los estados en  la provincia de Buenos Aires”

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL