Entonces
empezaba en la ciudad una nueva forma de lucha contra la desigualdad laboral y por
exigir el respeto en los derechos de los compañeros trabajadores, siendo
fundamental en esa época, la exigencia de garantizar jornadas laborales de 8
horas.
Sin lugar a
dudas la Seccional ATE Uruguay, conocida en esa época como “Sección de Hierro”
por la fuerza de lucha de los compañeros fundadores de nuestra entidad
sindical, resultó un bastión fundamental en la organización de la Asociación
Trabajadores del Estado.
Duros tiempos
de lucha debieron afrontarse porque 90 años atrás no resultaba una tarea
sencilla la unión y organización de los trabajadores más aún en períodos de
gobiernos militares que intentaban acallar las voces. Sin embargo ATE
Uruguay resistió con compromiso, convicción, solidaridad y la fuerza de miles
de trabajadores que fueron ejemplo de entrega, dejando su tiempo y su vida en
la conformación de una sólida base fundamental en los pasos futuros de nuestra
entidad sindical.
ATE Uruguay se
convirtió en protagonista principal en el proceso de organización
histórica sindical porque su fuerza se concentró en la enorme masa de
compañeros trabajadores que se sumaron con convicción y firmeza a reclamar por
los derechos de todos los trabajadores. Fueron y serán mártires recordados con
total vigencia de sus convicciones porque en la actualidad, como hace 90 años
atrás, los problemas continúan siendo los mismos: violencia laboral, derechos
postergados, condiciones de trabajo preocupantes entre otras tantas
problemáticas que afectan al trabajador, su familia y también la comunidad al
encontrar carencias en servicios esenciales que debe garantizar el Estado.
Desde ATE
Uruguay queremos recordar y rendir homenaje a todos esos hombres y mujeres que
hace 90 años levantaron por primera vez las banderas de la organización
sindical de los trabajadores del Estado.
En ese marco
conmemorativo este viernes se realizará un acto sobre calle 3 de Febrero, sede
de ATE Uruguay, lugar emblemático de nuestra Seccional. Estarán presentes autoridades
del Consejo Directivo Nacional, del Consejo Directivo Provincial, compañeros
invitados de la Provincia y el país.