Francisco Dolmann, Delegado General de ATE INTI, relató: “El conflicto comenzó allá por diciembre del año pasado, y tiene que ver con el Decreto de Necesidad y Urgencia que sacó el gobierno a fin de año, con el que ajusta los salarios y los adicionales que los trabajadores estatales tenemos. Esto en el INTI impactó muy fuerte: No nos pagaron la bonificación, ni nos pagaron el adicional extra del sueldo que estábamos cobrando, y por esto fue que salimos a la lucha y estuvimos casi quince días con un paro por tiempo indeterminado. Nos metieron la conciliación obligatoria, en la que estuvimos casi dos meses discutiendo hasta llegar a un acuerdo. Firmamos un acta convalidada por el Ministerio de Trabajo y todo, pero a pesar de eso, llegado el momento de hacerse efectivo el pago, las autoridades no lo hicieron efectivo y entonces salimos nuevamente a la lucha. Convocamos a una jornada de paro de 48 horas, y realizamos ayer un corte en la General Paz, haciendo público nuestro reclamo para ver si el gobierno de alguna forma escucha nuestro pedido y que se haga justicia”.
Dolmann apreció: “El corte fue masivo, con alrededor de quinientos compañeros del INTI y adhesiones de otros sectores como Justicia, Agricultura, del CONEA, del Garrahan, y de algunas organizaciones como la CTA. De ATE estuvieron presentes, por el Consejo Directivo Nacional, el Secretario Adjunto Hugo Godoy, por el Consejo Directivo de Capital Federal, el Secretario General, José Luis Matassa”.
“Ahora estamos esperando a ver si las autoridades sintieron el paro y vamos a hacer una asamblea la semana que viene para, seguramente, armar alguna medida más fuerte y contundente de 72 horas con movilizaciones al Ministerio de Trabajo o de Economía para que escuchen nuestro pedido. La solidaridad que estamos recibiendo de parte de todos los trabajadores estatales nos demuestra que el salario de todos los compañeros está bajo y que seguramente el gobierno va a intentar de alguna forma cerrar con este gremio traidor que es UPCN y por lo tanto solicitamos que haya paritarias libres, donde podamos discutir nuestro salario libremente con las autoridades del gobierno nacional”, cerró el compañero del INTI.
Prensa ATE – 30/03/2012