ATE

Hubo un acampe frente al ministerio de Trabajo, en General Roca, y masivas movilizaciones en Viedma y Bariloche.

El secretario general de la CTAA Río Negro,
Rodolfo Aguiar, destacó la contundencia del paro, que tuvo lugar el día
de hoy, con un acatamiento de más del 90% en la provincia.

Las
principales movilizaciones se dieron en tres puntos neurálgicos: arrancaron con
un acampe frente al ministerio de Trabajo en General  Roca y continuaron
con masivas movilizaciones en Viedma y Bariloche.  

De esta
manera, el dirigente señaló: “Sabemos de la responsabilidad histórica que se
nos delega en defensa de los intereses de los trabajadores. Es inconcebible
quedarse de brazos cruzados como decide hacer la CGT frente a un pueblo que
sufre las consecuencias de un modelo neoliberal que lo arrastra a la pobreza
más extrema”. 

Aguiar
también evaluó que la huelga “se transforma en uno de los últimos empujones
para la caída de un gobierno nacional que ya perdió. La masividad de la medida
de fuerza muestra el profundo y generalizado descontento con las actuales
políticas económicas y expresa la imperiosa necesidad que se produzca un cambio
de gestión en las elecciones del mes de octubre". 

Cabe
destacar que el alto acatamiento marcó una jornada sin atención al público en
ninguna dependencia del Estado, reflejando la fuerza del paro.  

“Esta gran
jornada de lucha nacional pone de manifiesto la situación actual que padecemos
la mayoría de los trabajadores estatales y no estatales, porque nos afecta en
varios aspectos”, señaló a su vez Egar Actis, secretario general de la seccional Bariloche de ATE. 

El dirigente
expuso en este marco los innumerables despidos que sufren los estatales de los
organismos nacionales y cómo los trabajadores provinciales ven todos los logros
conseguidos y conquistados en estos años de lucha licuados a raíz de la
escalada en los precios de las tarifas, los servicios, la devaluación y el
aumento de aumento en los alimentos, entre otros. 

“Consideramos
que el principal responsable es el gobierno nacional. Entendemos que es muy
importante estar en la calle como hemos estado todos estos años, siendo uno de
los principales gremios que ha lanzado medidas y enfrentado a este Gobierno.
Ahora es necesario sumar a todos los sectores y tener la mayor unidad para derrotarlo.
Sino, el escenario se va seguir profundizando y vamos a padecer cada día
situaciones peores. Vivimos con mucha angustia y preocupación esta realidad que
hoy nos toca”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL