Ante un veraniego sol, la gran masa de
trabajadores se concentró en el centro de la ciudad, para allí marchar a las 13
horas al palacio legislativo de la provincia. Ahí se encontraban militantes de
la agrupación política La Cámpora y Kolina, en apoyo a la gobernadora, aunque
minutos después de la llegada de la columna imponente de trabajadores, se
retiraron ante la superioridad numérica de la marcha que le reclamaba a la
gobernadora Kirchner por los despidos en el estado, la precarización laboral,
la caja de servicios sociales, paritarias, entre otros puntos en común.
En su discurso, la mandataria provincial hizo
hincapié en los trabajadores estatales, e indicó con porcentajes, el nivel
educativo de los trabajadores, también habló del estado de la administración
pública en la provincia, salud y educación, y dijo que la provincia la encontró
“degradada en aspectos centrales” y que “los males vienen de años”, sin
recordar que el Frente para la Victoria gobierna hace más de 25 años.
A raíz de tan importante movilización, el
Secretario General de ATE- Santa Cruz, Alejandro Garzón, destacó la “coherencia
política de todos éstos años que ha logrado unificar reclamos y consignas, y
siendo esta la primera protesta del año juntos, debemos mantener la unidad ante
un 2016 complicado, en el cual los trabajadores no vamos a resignar ningún
derecho”.
También se destacó la participación de los
dirigentes y militantes distintas seccionales de la Asociación Trabajadores del
Estado, entre ellas el Secretario General de ATE Río Turbio Cristian Oliva,
Ricardo Hueso de 28 de Noviembre, Héctor Ampuero de Las Heras, y de las
delegaciones de Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Puerto San Julián.
Zona Norte
Por su parte la seccional Caleta Olivia y la
seccional Pico Truncado realizaron una numerosa movilización por el centro de
la ciudad, con similares ejes de reclamo, haciendo sentir la presencia del
sindicato en toda la zona norte.