Se trató de una movilización con
varias particularidades en relación a otras jornadas de lucha convocadas por
ATE, dado que se sumaron organizaciones que en los últimos años no venían
acompañando los reclamos laborales y sociales que desde el gremio de los estatales
y otros, se vienen sosteniendo en la calle y en los sectores de trabajo. “Hoy
es el principio de un camino largo. Tenemos que seguir caminando juntos ,
haciendo las autocriticas necesarias, para construir una nueva alterantiva,
pero esta alternativa tiene que ser de clase, de los trabajadores” manifestó
César Fariña.
Entre las organizaciones que se
plegaron a la movilización estuvieron además de ATE y CTA, UTEM, Federación
Juvenil Comunista, MTD Aníbal Verón, CCC, Quebracho, Partido Obrero, Peronismo
Militante, MPL y otras.
Las columnas se detuvieron frente al
Ministerio de Salud Pública de la Provincia, donde se repudió la fuerte
precarización laboral en todos los hospitales y otras áreas de esa cartera
sanitaria. Además, en esta posta se entregó un petitorio para se distribuyan
repelentes gratuitamente en los barrios carenciados, que ante la epidemia de
dengue y los altos costos de espos productos, se ven expuestos a la enfermedad
vectorial que por estas horas suma miles de casos –entre sospechosos, confirmados
y no declarados- en la tierra colorada.
“No defendemos ñoquis, defendemos
trabajadores, no vamos a permitir que el ajuste recaiga nuevamente sobre la
clase trabajadora” señaló por su parte Mónica Gurina (CTA), una de las oradoras
principales durante la movilización.
Al llegar la plaza, llamó positivamente la atención la
ausencia del despliegue masivo de fuerzas de seguridad con la que ex gobernador
solía recibir a los trabajadores cada vez que se hacía una manifestación frente
a Casa de Gobiernpo. Apenas un puñado de policías en la puerta del edificio
gubernamental, con lo que quedó demostrado que no es
necesario llenar de efectivos policiales las manifestaciones, para que éstas se
desarrollen absolutamente en paz y sin un solo incidente.