ATE

Luego de la reunión mantenida en el día de ayer, 15 del corriente, con el Ministro de Desarrollo Social Fabián Galli, y no habiendo obtenido respuestas ni soluciones a los reclamos y problemáticas que venimos denunciando, la ATE- Bariloche definió la continuidad de las medidas de fuerza en el marco del estado de alerta, asamblea y movilización permanente, hasta el día 23 de septiembre.

Mediante un comunicado
la Seccional resaltó que “las problemáticas sociales que padece la población no
son consecuencia de las medidas tomadas por los trabajadores sino  por la falta de Políticas Públicas e ineficiencia
de los funcionarios públicos a cargo”.

Los trabajadores del Ministerio de
Desarrollo Social hicieron varios planteos que no han tenido respuestas
ministeriales sobre los siguientes cuestionamiento:
 No existe respaldo por parte de las autoridades del Ministerio; Desacreditación
de las evaluaciones técnicas, en detrimento del bienestar de las personas; Violación
a los criterios de los equipos técnicos profesionales;
 Persecución laboral, amenazas de apercibimientos y despidos; Manejo
arbitrario de los recursos que dispone la institución: clientelismo políticos
que afecta de forma negativa a las familias y a nuestras intervenciones; Desconocimiento
de presupuesto destinado al ministerio y ejecución del mismo; Falta de
capacitación y protocolos de seguridad y acción. Ante la falta de los mismos,
quedamos expuestos a situaciones de violencia (amenazas de muerte, golpes,
apedreadas a las instalaciones, a los vehículos particulares, entre otros); Falta
de actualización de programas y proyectos que forman parte de nuestra
institución, e inexistencia de otros que aborden problemas de realidad actual;
 Situación de trabajo en negro mediante becas de capacitación; Falta de
recursos económicos; y Falta de recurso humano.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL