Daniel Hut, Secretario General de ATEN Capital, recordó la tragedia de los mártires de
Chicago a partir de la cual se conmemora el 1º de mayo; y enfatizó en relación a la expropiación de YPF por parte del gobierno nacional, dijo “tal vez en algún momento la presentación de lo que se pretende mostrar como la nacionalización de YPF hubiese caído de manera más simpática, creo que muy mayoritariamente el conjunto de los trabajadores dejaron bien en claro que no queremos más “nubes de humo”, si de nuestros recursos naturales se trata, si del petróleo se trata, entonces expropiación sin ningún pago y bajo el control de los trabajadores”. Además agregó, “otro tema que nos atraviesa es la transformación educativa en la provincia de Neuquén de la mano de una nueva ley de educación, con un horizonte totalmente privatista, pretende darle entidad a quienes se sienten incómodos con las leyes que contamos, y pretenden avanzar desde lo privado para tomar lo que nos corresponde al conjunto de los trabajadores y seguir alimentando las arcas de las escuelas privadas“.
Por su parte, José Luis Torres, Secretario General de SEJUN, recalcó la importancia de fortalecer la unidad y dijo: “No podemos quedarnos sentados mientras trabajadores están perdiendo su fuente laboral o están siendo vulnerados en sus derechos más básicos”.
Luis Tiscornia por ADUNC, señaló el peligro de la crisis internacional sobre los trabajadores y el pueblo, dijo “esa crisis que llega a la Argentina y se descarga sobre todos nosotros imponiéndonos techos salariales donde los incrementos son inferiores a la inflación”. Y aprovechó para reafirmar el rechazó al aumento del 20,5% en 3 cuotas, firmado por el gobierno Nacional a espalda de los trabajadores que aún se encontraban en paro en todo el país.
El ceramista Omar Villablanca, alertó sobre el doble discurso del gobierno nacional, dijo “cada vez somos más los compañeros judicializados, utilizan su mayoría para votar una ley, como esa que se dice “Antiterrorista” que va en contra de todos nosotros que luchamos y sin embargo la llevaron adelante pocos días después de aprobarla; o el llamado “Proyecto X, por el cual vemos como infiltran a la policía para identificarnos en cada marcha y así inventarnos causas”.
Construir en diferencias
El Secretario General del Consejo Directivo Provincial neuquino de ATE y Secretario General de la CTA en la provincia patagónica, Carlos Quintriqueo, fue el encargado de iniciar el acto. Destacó el camino de unidad que mostró esta marcha y dijo “Neuquén es una de las pocas provincias que puede llevar adelante un acto con estas características donde confluye el campo popular con sus organizaciones sociales y sindicales. Mientras otras organizaciones están haciendo actos a puerta cerrada, nosotros estamos acá, después de una importante marcha, haciendo este acto frente a Casa de Gobierno, recuperando este lugar de lucha que es la calle” además agregó “Nosotros necesitamos la unidad, para poderle exigir tanto al gobierno provincial como al nacional que implementen verdaderas políticas para combatir el trabajo en negro, pero mientras tanto, nuestro trabajo como dirigentes es estar junto a los compañeros reclamando el inmediato blanqueamiento de su condición laboral.
Finalmente, Quintriqueo aprovechó para convocar para el 8 de mayo en ocasión de la próxima audiencia por la causa Fuentealba, y una movilización el día 8 de junio en el marco de una jornada nacional de lucha de la CTA.
Prensa ATE Neuquén – 03/05/2012