“Entendemos que estas acciones se encuentran en el marco de una
política de ajuste hacia el conjunto de los trabajadores, y por lo tanto las
respuestas deben ser orientadas a construir una mayor unidad y salidas
colectivas. Reconocemos a la precarización laboral que sistemáticamente se
viene denunciando a lo largo de estos años como una condición que favorece y
allana el camino para la aplicación de estas políticas de achicamiento”,
expresaron los compañeros por medio de un comunicado.
En ese marco los trabajadores
resolvieron: – Instar
a los directivos de los Institutos, Centros de Investigación y Unidades
Ejecutoras, como así también al Directorio del CCT Rosario a pronunciarse
claramente en defensa de todos los puestos de trabajo, la continuidad laboral
de los trabajadores contratados y la necesidad del Pase a Planta
Permanente de los mismos.
– Realizar un petitorio para buscar adhesiones en el conjunto de
los trabajadores apoyando el reclamo en defensa de los puestos de trabajo, la
apertura de paritarias y la materialización de un Convenio Colectivo de
Trabajo, Pase a Planta, Recomposición Salarial, Efectivización de las becas
otorgadas y los Ingresos a Carrera. Derechos Laborales para Becarias/os.
Régimen Jubilatorio Igualitario.
– Avanzar hacia una Jornada en el marco del día del Investigador
Científico (10 de Abril), y coordinarla a nivel nacional.
– Solicitar la comunicación a los compañeros de la condición en la
que se encuentra sus contratos.
– Repudiar las políticas de ajuste en el Estado, las constantes
campañas de estigmatización y hostigamiento hacia los trabajadores.
– Rechazar
las declaraciones del
actual presidente del CONICET, Alejandro
Cecatto en relación a la inviabilidad del mismo y enfatizar nuestra
decisión de no permitir ningún despido en el Organismo ni reducción
en los ingresos a Carrera y otorgamiento de becas.
– Denunciar y repudiar las prácticas extorsivas y patoteriles
hacia compañeras y compañeros por parte de un delegado de UPCN que instaba a
afiliarse a cambio de mantener los puestos de trabajo, vaticinando despidos
para el mes de marzo sin mencionar de dónde obtuvo la información. Estas
actitudes de sembrar el miedo con fines mezquinos no solo son repudiables sino
coherentes con los representantes de la burocracia sindical propatronal que se
disfraza de garante de los derechos de los trabajadores.
Esta Asamblea se declara en estado de asamblea
permanente y se
avanzará en las medidas necesarias en el caso que no se garantice la
continuidad laboral de los compañeros luego del 31 de Marzo.