ATE

Según explicaron los compañeros del sector la modalidad de temas generales es la más afectada: se redujo un 23% en relación con el año pasado.

La ATE CONICET informó que este lunes, 3 de enero, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria 2021 a becas doctorales y de finalización. En las becas doctorales, se ha producido una marcada reducción en la cantidad de becas otorgadas en relación con la convocatoria del año pasado: 1700 en 2020 frente a 1380 en 2021.

Según explicaron los compañeros del sector la modalidad de temas generales es la más afectada: se redujo un 23% en relación con el año pasado. A esta reducción se suma la preocupación de que la convocatoria 2021 a postdoctorales (que se abrirá en febrero 2022) sea «fusionada» con la convocatoria 2022, lo que produciría como resultado la omisión de una convocatoria completa.

Según subrayó esta sectorial de ATE “las autoridades del organismo aún no han dado precisiones sobre cuál será la fecha de la convocatoria a becas postdoctorales de 2022. Todo esto se suma a la ya conocida ausencia de criterios de evaluación públicos y transparentes y a la sistemática negativa de las autoridades de reconocer derechos laborales para Ixs becarixs”.

Desde ATE CONICET consideramos que una reducción en la cantidad de becas doctorales resulta un nuevo retroceso en términos de derechos laborales y va a contramarcha de un real fortalecimiento del sistema científico y tecnológico nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL