ATE

 

Durante este jueves 31 de mayo y viernes 1 de junio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) organiza su 57º Congreso Nacional Ordinario y el 49º Congreso Nacional Extraordinario que reúne a los 172 congresales representativos de las 23 provincias más la ciudad de Buenos Aires. Se llevará adelante en la sede del Consejo Directivo Nacional, en Avenida Belgrano 2527 (CABA).

 

Como corolario de los 23 congresos provinciales y el de la ciudad de Buenos Aires que ATE viene desarrollando desde marzo, los estatales dispondrán el jueves desde las 10 horas de la aprobación de la memoria y balance 2011. En ese marco, el Secretario General, Julio Fuentes, será el encargado del informe político correspondiente.

De 15 a 19 horas, los congresales participarán de comisiones para sintetizar los lineamientos para los próximos meses. Se dividirán en la de Organización, Gremial e Interior; la de Políticas Públicas; y la de Formación, Investigación y Comunicación.   

Para el viernes se espera la votación del plan de lucha 2012/2013 que tendrá como ejes principales las acciones para los 700 municipios donde ATE tiene representación y que incluye el Paro Nacional por Igual remuneración por Igual Tarea propuesto para el 27 de junio, día del trabajador del Estado.

Además de destacar otras reivindicaciones como la erradicación del trabajo en negro, la inestabilidad laboral y la precarización, Julio Fuentes señala: “El salario estatal en la Argentina de hoy no tiene que ver con la función que cumple el trabajador, sino que se define por el presupuesto de los empleadores. Un ministerio con más poder suele pagar mejores sueldos que otro con menos poder. Hoy, en promedio, un trabajador del Estado nacional -que no llega con su sueldo a fin de mes- percibe el doble que un trabajador provincial y éste, a su vez, percibe el doble que un trabajador municipal. Hay que terminar con esto.” 

 

Prensa CDN/ 30-05-2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL