Durante estas tres jornadas el personal
de la Salud provincial manifestó sus
reclamos por la reglamentación de la Ley de paritarias para los trabajadores
del Estado y que garantice una discusión salarial entre las partes. “Para que
no vuelva a suceder como este año que el gobernador Juan Carlos Bacileff
Ivanoff definió arbitrariamente a través de un decreto un aumento irrisorio que
no alcanzó a cubrir si quiera la inflación de mitad de año”, aclaró Bustamante.
La medida además es exige el pase a
planta de los trabajadores precarizados, la creación de la Unidad Coordinadora
de Emergencias Médicas (UCEM) en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, el cese
de la violencia laboral ejercida por los funcionarios de turno en los
diferentes ámbitos y el pago de las respetivas bonificaciones establecido en la
Ley Nº 2017, estatuto del personal de planta de la administración pública
provincial.
“Hasta ahora las bonificaciones están a
merced del abuso de poder ejercido por la mayoría de los funcionarios de turno
para presionar y manipular a los trabajadores, no recibe bonificación el que se
merece sino el que el funcionario a cargo considera que debe recibir”, explicó
Bustamante, antes de agregar que los trabajadores de la Salud impulsan la Ley
de la carrera sanitaria provincial que sería una solución de fondo a muchos de
los problemas de la salud pública del Chaco.
Paro
en el área de mantenimiento del Hospital Pediátrico
Paralelo al paro de toda la Salud
provincial, los trabajadores de la ATE en el área de mantenimiento del hospital
Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” llevaron adelante un paro por 48 horas en reclamo a las condiciones de trabajo
irregulares, que atentan contra su integridad física y repercuten en la calidad
del servicio público.
El sector se encarga del funcionamiento
del sistema eléctrico, sanitario, calderas, cocina, plomería y el mantenimiento
general del hospital, todo con vestimenta fuera de la normativa de seguridad e
higiene. Al respecto Bustamante explicó que “por eso, ante el incumplimiento
del gobierno provincial de entregar uniformes y elementos de seguridad e
higiene para los trabajadores del sector y la permanente dilación para resolver
el problema, se decidió realizar un paro por 48 horas en el sector”.