Se trata de una propuesta de formación por Internet que
busca poner en discusión y fomentar el debate sobre la ofensiva neoliberal que
enfrenta la región. El seminario está dirigido a activistas sindicales, sociales,
estudiantiles, ambientalistas y de organizaciones comunitarias de toda América
Latina y el Caribe.
La actividad se llevará a cabo el lunes 31, a las 18hs, en
el Auditorio Eva Perón de ATE (Av. Belgrano 2527), en Buenos Aires. Contará con
la presencia de dirigentes y miembros de las organizaciones que conjuntamente
desarrollaron esta propuesta de formación a distancia: CLATE, UNI Américas y
ATTAC Argentina, así como también de ATE, la organización anfitriona. También
estarán presentes miembros de las instituciones académicas que auspician el
seminario: el Instituto Mundo del Trabajo “Julio Godio” (de la Universidad
Nacional de Tres de Febrero) y el Instituto de Estudios de América Latina y el
Caribe (de la Universidad de Buenos Aires). Como invitado especial estará
presente el Diputado del Parlamento Europeo por Podemos, Xabier Benito.
El Seminario Virtual “El libre comercio en las Américas, del
ALCA a los tratados megarregionales” es una iniciativa surgida en el marco de
la Asamblea Argentina Mejor Sin TLC y tiene por objetivo abrir la discusión,
fomentar el debate y brindar herramientas para conocer y difundir aspectos centrales sobre la
ofensiva neoliberal que afecta la región, que se expresa en el avance de
negociaciones sobre libre comercio y en la crisis de los proyectos de
integración regional.
Los contenidos del curso abarcan una breve historia sobre el
libre comercio, la evolución de las negociaciones regionales desde el ALCA a
nuestros días, el funcionamiento de la OMC, los TLCs y TBIs, y un análisis de
los nuevos tratados megarregionales como el TISA y el TPP. Si bien la primera
convocatoria a inscripciones se encuentra cerrada, el Seminario volverá a
abrirse en 2017, para continuar fomentando la discusión y el debate sobre estos
temas, fundamentalmente teniendo en cuenta que la próxima Reunión Ministerial
de la Organización Mundial del Comercio (OMC) está prevista para realizarse en
diciembre de ese año en la ciudad de Buenos Aires.