En el marco de la convocatoria gubernamental se llevó delante de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), la ATE Chaco, junto a demás sindicatos del ámbito de la administración pública mantuvieron una reunión con el gobernador provincial, Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, a fin de avanzar en materia salarial y regularización laboral de empleados precarizados.
Tras el encuentro el Secretario General de ATE en Chaco, Mario Bustamante, explicó a la prensa provincial que “en la primera reunión terminamos de reglamentar esta normativa y se hizo un temario tentativo para este segundo encuentro donde estuvo el gobernador”.
Bustamante enfatizó que desde ATE se pidió “un proceso de regularización para los compañeros precarizados de la provincia, que sea ordenado, justo, transparente, equitativo y que sea en el marco de la CIAP cuando vayamos definiendo las características de ese concurso que se va a ir dando”.
Asimismo destacó que “hemos planteado la cuestión salarial y el ordenamiento general de bonificaciones, que respondan verdaderamente a las funciones, que se paguen como se debe porque hay algunas que son fijas y otras móviles que se calculan de distinta manera y me parece que hay que ordenar ese piso de desigualdades entre compañeros que realizan misma tarea”.
¨Por último expresó que “el mayor puntaje lo va a tener el compañero con mayor antigüedad, ese es el piso de acuerdo que tenemos todas las partes y donde eso va a llevar justicia a aquellos trabajadores que quedaron por fuera del último pase a planta”.
Bustamante añadió que en la provincia hay entre 15.000 y 17.000 precarizadas y precarizados, «por lo que esto no se va a solucionar este año, pero por lo menos queremos ir avanzando con los cargos que hay y los que se van liberando por retiros voluntarios», concluyó.