ATE

El día de hoy quedará en la historia como el primer 27 de Junio reconocido por el pueblo argentino como el Día del Trabajador del Estado, y los estatales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado lo celebraron con un multitudinario asado en el Camping de ATE en Burzaco.

Numerosos afiliados,
delegados y dirigentes del sindicato se congregaron en su día a celebrar todos
juntos en una comida colmada de alegría y camaradería. El Secretario General de
ATE, Julio Fuentes, fue el encargado de darles la bienvenida y abrir la jornada
de festejo: “Este es un día muy importante. Llegamos acá con mucha alegría.
Antes de dejarle la palabra a quien es, para nosotros, el autor no sólo del proyecto
de Ley, sino también protagonista e impulsor de la idea de construir un punto
de unidad de los trabajadores del Estado, el compañero Víctor De Gennaro, les
debo decir que hoy siento una satisfacción tremenda. Hoy hay aquí empleados de
los organismos nacionales, provinciales y municipales unidos por este 27 de
Junio. Decía Don Arturo Jauretche que, si hay un punto de unidad, se puede
construir una patria. Nosotros, con este punto de unidad de los trabajadores
estatales, podemos construir el sindicato que necesitamos para alumbrar una
patria para todos los argentinos. ¡Gracias compañeros, muchas gracias, y feliz
Día del Trabajador del Estado!”

 

A continuación, Fuentes le
pidió al Diputado Nacional e histórico dirigente de ATE, Víctor De Gennaro, que
le dedique unas palabras a los presentes. El compañero De Gennaro dijo: “A
veces uno tiene que dejarse llevar. No se sabe bien si es por la casualidad o
la providencia. Algunos creen en una cosa, otros creemos en otra. Casualidad o
providencia, la primer Ley que lleva mi sello es, justamente, la de la
identidad del Trabajador Estatal. Yo creo que no es casualidad: Para mí no lo
es, porque me dice de dónde vengo. Jamás se debe olvidar de dónde se nace, de
dónde se nutre. Porque lo que florece viene de las raíces, y en las raíces está
la clase trabajadora, y sobre todo el estatal, mis compañeros y compañeras de
ATE”.

 

“Había una época en la que
ser trabajador estatal era un orgullo. Era un estar al servicio de un proyecto,
sentirse parte del mismo. Era saber que éramos trabajadores del pueblo.

Que se trascendía a la
coyuntura y a esos funcionarios que hoy llegan y se creen dueños de nuestra
vida, de nuestra suerte. Que se creen que van a durar toda la vida y no se dan
cuenta de a cuántos hemos visto nosotros pasar, que pensaron que iban a durar
para siempre en el poder. Lo permanente somos los trabajadores, y lo que está
en disputa es si somos subordinados a ellos o si nos entregamos a creer que es
posible un proyecto colectivo para ser trabajador del pueblo. Por eso esta Ley
es muy importante: Porque es hija de la aprobación de nuestros derechos como
trabajadores. Es casi nuestro 1º de Mayo. Es el día en el que nos consagramos
en el derecho a la sindicalización y en el derecho al Convenio Colectivo. Pero
esta aprobación de la identidad de la cual nos tenemos que sentir orgullosos se
completará cuando nosotros seamos parte de un gobierno popular y transformador
en nuestra patria, que recupere el orgullo de los trabajadores estatales, pero
sobre todo el orgullo y la dignidad de nuestro pueblo que no tiene que seguir
entregándose”, cerró De Gennaro.

Julio Fuentes invitó también al escenario a los secretarios generales de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi; de Capital Federal, José Luis Matassa; de Santiago del Estero, Elida Juárez; de Córdoba, María Teresa Romero; de Salta, Juan Arroyo; y así a cada uno de los secretarios y vocales del CDN presentes. 

Estuvieron presentes delegaciones de COFE de Uruguay, UNTE de Paraguay, ANEF de Chile; el diputado nacional, Claudio Lozano, la diputada provincial Rita Liempe; el secretario adjunto de la CTA Nacional, Ricardo Peidro; Fito Aguirre de Internacionales de la CTA Nacional; de la Federación Judicial Argentina, Víctor Mendibil, uno de los fundadores de ANUSATE, Rolando "el Sordo" González, entre otros dirigentes, compañeras y compañeros de organizaciones fraternas,. Mandaron saludos entre otros, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, y el histórico dirigente de ATE y CLATE, Carlos Custer.



NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL