Fue un
equipo de mediadores el que permitió abrir el diálogo entre las partes y la
primera respuesta apareció luego que el propio Gobernador de la Provincia,
Alberto Weretilneck con su firma habilitara la elaboración y firma de los
contratos de todos los empleados.
Mediante el
acuerdo, se garantizó a los
trabajadores la continuidad de todos los vínculos laborales y el pago parcial de los salarios adeudados a
la mayor brevedad. También se acordó que el ámbito de negociación se mantendrá abierto y que, en un plazo
no mayor a 10 días, las partes volverán a reunirse para terminar de delinear
los detalles del acuerdo.
"Si
hubiera existido anteriormente esta decisión política del Gobierno y de las
autoridades de la Casa de la Cultura, todo esto se hubiera podido evitar ",
manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario
General de ATE y CTA Río Negro, quién luego agregó: " estamos
convencidos que en nombre de la cultura no se pueden violar derechos laborales
ni discriminar a los trabajadores. La cultura no se puede asentar sobre el
empleo en negro ni sobre la precarización laboral".
En
tanto que en otra localidad del interior provincial, Villa Regina, trabajadores municipales llevan
adelante medidas de fuerza en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento
a partir del mes en curso y el cumplimiento del acuerdo de blanquear los 850
pesos "en negro" otorgados en el mes de abril.
Desde la
entidad se cuestiona que el Intendente Luis Albrieu se reuniera
únicamente con una parte de los sindicatos con representación en la
comuna, excluyendo a la ATE En dicha reunión se labró un Acta de Recomposición
Salarial en la que se redujeron los 850 pesos iniciales a sólo 700, desvirtuando
así el acuerdo alcanzado a principios de año.
"En
este momento estamos realizando asambleas en todos los sectores y los
trabajadores manifiestan gran disgusto con el acuerdo firmado por
el Intendente con SOYEM y UPCN. Evidentemente a ellos no les
importa el bienestar de los trabajadores, porque de ninguna otra manera se
entiende que firmen un acuerdo que perjudica a los trabajadores", señaló Rosa Ñanco, Secretaria de Acción Política de
ATE Río Negro y referente de la zona.
Asumió la
primera conducción de la "Seccional Norte" de ATE
En un hecho
histórico tomó posesión de cargos la primera conducción de la flamante Seccional Norte de
la Asociación Trabajadores del
Estado (ATE) de Río Negro. La creación de esta nueva seccional, la
cuarta de conformación en la historia del sindicato a nivel provincial, es la
clara muestra del constante trabajo que desarrollaron los militantes y
dirigentes de ATE en la zona de influencia.