El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, participó junto a un gran número de militantes y dirigentes del acto en el que la Gobernadora Alicia Kirchner entregó los Convenios Colectivos Sectoriales de la Agencia de Medios Audiovisuales y de la Caja de Previsión Social, y la homologación de la Carrera Administrativa. El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
El dirigente máximo del gremio mayoritario en la provincia de Santa Cruz anticipó: “ATE le va a dejar en claro a todos, venga quien venga, que vamos a defender todas las conquistas que nos costaron mucha lucha, que nos costaron los Convenios Colectivos, que nos costaron mucho tiempo”. Asimismo, manifestó: “Pensábamos que había debates que nunca más se iban a dar en este país, que nunca más de se iban a dar en democracia”.

Dictadura y Estado
“Como en la dictadura, transitamos una etapa donde buscan consenso social para apretarnos, para despedir. Necesitan hacer creer e instalar que los ‘ñoquis’ son la regla y no la excepción; que no hay miles de trabajadores que se levantan todas las mañanas para abrir la puerta de un hospital, para darnos un turno, para abrir las puertas de las escuelas, para recolectar la basura… Eso es el Estado. Esos son los trabajadores y trabajadoras del Estado”, manifestó Garzón.
“No queremos más que el Estado sea un botín de guerra por revanchismos ni persecuciones políticas, por eso queremos dejar en claro que esto que se firmó hoy es el piso de derechos”, detalló el dirigente.
Si bien destacó la voluntad política de democratizar las relaciones laborales, el compañero analizó: “Falta mucho todavía. Y nosotros no renegamos de nuestra historia y nuestra lucha. No se sale con menos Estado, se sale con más Estado. A lo largo y lo ancho de Santa Cruz”.

ATE contra el fascismo
Ante la avanzada fascista, Garzón consideró: “Están en juego la Democracia y las relaciones laborales. Y en esta provincia, por la fuerza del movimiento sindical, los Convenios Colectivos son políticas de estado que trascienden a los gobiernos y los trabajadores lo vamos a defender”.
“Le decimos a los que están y a los que vienen: No van a encontrar un sindicato subordinado, van a tener un sindicato en defensa de los trabajadores y las trabajadoras estatales”, anticipó.
“Mientras nosotros luchamos para eliminar leyes de la época de la dictadura, aparecen personajes negando nuestra historia, negando el dolor del pueblo y siendo fascistas. Por eso hoy decimos desde el Salón Blanco: Son 30.000, ¡Nunca más!”, finalizó el Secretario General de ATE Santa Cruz.